ir al Examen
que te produce la música. Comenta la experiencia con alguno de los compañeros de tu
grupo.
Ahora, busca música de diferentes épocas de nuestro país, por ejemplo: la que se
escuchaba en la época del Virreinato, de la revolución, o folklórica. Piensa en los
movimientos que te sugiere un son como el de La Negra, un vals como Dios nunca
muere, un son jarocho como la Bamba, una polka norteña o una jarana yucateca. No
copies los pasos que alguna vez viste o aprendiste, sólo muévete tratando de seguir el
pulso, ritmo y melodía de la música.
Banda de Tixtla, Guerrero, Archivo personal de Alejandra Ferreiro, 1999.
Experimenta también con música de otros países y reflexiona ¿Qué música te hace
sentir más cómodo para realizar movimientos? ¿Por qué? ¿Con qué calidades de
movimiento
corresponde
ese
tipo
de
música?
Movimientos
ligados,
sostenidos,
indirectos y leves. O bien cortados, directos y firmes. Busca la combinación de factores
de movimiento que mejor describa tus preferencias musicales y de movimiento.
Elige la música que más te gusta, elabora una frase de movimiento utilizando las
acciones básicas y repítelas hasta que logres fluidez en el movimiento. Reúnete con
tus compañeros y elabora un collage en el que muestren formas de movimiento
relacionadas con distintos tipos de música.
46
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen