ir al Examen
Desarrollo de las Actividades sugeridas:
1.1 Uso del cuerpo como medio de expresión y comunicación de emociones,
sentimientos e ideas en diferentes situaciones
Trabajo en equipos: Elaboración de un cuadro de diferencias y semejanzas de los
gestos, posiciones y movimientos de los familiares y la comunidad en fiestas familiares,
cívicas o religiosas. Entrevista. Elaboración de una frase de movimiento.
1. Reúnanse en equipos de máximo cinco integrantes y cada uno de los miembros
comparta con el equipo sus hallazgos en relación con los gestos, posiciones y
movimientos de los familiares y miembros de la comunidad.
2. Encuentren las semejanzas y las diferencias en los miembros de la comunidad y
elaboren un cuadro general. Ilústrenlo con algún dibujo o fotografía.
3. Elaboren
una
sencilla
frase
de
movimiento
con
los
gestos,
posiciones
y
movimientos semejantes, busquen un ritmo para ejecutarla y repítanla hasta
lograr fluidez en los movimientos. Por ejemplo, recuerden la técnica del equipo
de fútbol, elijan una jugada característica, ejecútenla, repítanla varias veces
rítmicamente (en intervalos regulares y marcando acentos fuertes o suaves).
4. Discutan los hallazgos en la identificación de gestos, posiciones y movimientos
de un grupo de danzantes en fiestas religiosas y de los participantes en fiestas
cívicas. Elaboren un cuadro de diferencias y semejanzas en la interpretación de
la danza en uno y otro de fiesta. Ilústrenlo con algún dibujo o fotografía.
5. Elaboren
un
guión
de
entrevista
con
el
cuál
puedan
conocer
algunas
interpretaciones
de
los
miembros
de
un
grupo
de
danzantes
y
de
los
espectadores sobre los significados de la danza. Busquen algún informante
miembro
del
grupo
de
danza
y
un
espectador.
Realicen
la
entrevista.
Transcríbanla y redacten un texto sobre las interpretaciones de los significados
de la danza.
6. Reúnanse en plenaria y compartan los cuadros de todos los grupos. Discutan los
hallazgos sobre las interpretaciones de los significados y muestren algún
ejemplo de
gesto, posición o movimiento característico de su comunidad o
familia.
7. Cada equipo presente al resto del grupo la frase de movimiento creada.
8. El resto del grupo emite su opinión y plantea los aspectos de la interpretación en
que es necesario mejorar.
9. Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
1.2 Exploración de las posibilidades de movimiento del cuerpo.
Trabajo en equipo: Elaboración de un cuadro de sensaciones experimentadas en la
exploración de las acciones relacionadas con las posibilidades anatómicas. Elaboración
de una frase de movimiento con las acciones básicas exploradas.
36
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen