ir al Examen
3.
Hagan una pequeña exposición y
muestra del material recabado. Inviten a otro
grupo de la escuela o bien a sus familiares y hagan una breve encuesta con
los visitantes acerca del interés que despierta cada danza.
4.
En plenaria, analicen la información y material recabado y elijan una danza, la
que mayor motivación despierte en el grupo o bien de la que tengan más
información y material.
5. Distribúyanse en cuatro equipos, realicen la investigación de los aspectos
geográficos socioeconómicos y culturales de la región en que se baila la danza
elegida, así como de los antecedentes históricos de la danza. Ilústrenla y
preséntenla ante el grupo
6. Entre todos elaboren las fichas correspondientes y una breve reseña histórica
de la danza elegida e ilústrenla.
7.
Todo el grupo discuta acerca de las condiciones socio-económicas,
sociales y
culturales de la región en que se desarrolla la danza y analicen el impacto de
participar en una danza en el prestigio y actividades comunitarias.
8.
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
1.2 Características de la danza seleccionada
.
Trabajo en equipos. Investigación documental y de campo de la danza y una
fiesta en que se presente. Indagación de las características de la danza y
elaboración de la ficha correspondiente. Elaboración de un periódico mural con
toda la información recabada.
1. Distribúyanse en cuatro equipos y elijan uno de los aspectos a investigar y
realicen la indagación documental y de campo de algunos aspectos de
organización de la danza que aprenderán y de alguna de las fiestas en que
tiene lugar:
¾
Muchos días antes de la celebración: preparación y organización del grupo
de danzantes.
¾
Descripción de alguna de las fiestas en que se baila (preferentemente la
del Santo Patrono de la comunidad).
¾
Descripción de lo que ocurre los días de la celebración.
¾
Descripción de lo que ocurre después de la celebración.
2. Divídanse en tres equipos y realicen una indagación con los datos esenciales
de la danza a aprender: aspectos coreográficos, música e indumentaria.
Elaboren la ficha correspondiente.
3. Todo el grupo, reúnan la información recabada y elaboren un periódico mural
con la misma.
4.
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
Autoevaluación
1. Realiza una breve reseña del contexto socioeconómico y cultural de la
región en que se presenta la danza elegida.
2. Describe algunas de las características de la danza elegida, considerando
los aspectos coreográficos, música e indumentaria.
221
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen