Actividades
Sugeridas
Temas
Actividades
2.1
Montaje de una danza: pasos,
movimientos corporales y
desplazamientos.
2.2 Elaboración de vestuario.
2.3 Manejo de utilería y accesorios.
±
Trabajo en grupo. Calentamiento.
Técnica Básica. Aprendizaje de las
pisadas y movimientos de torso de la
danza elegida. Ejercicio final de
enfriamiento.
±
Trabajo en equipos. Revisión de la
indumentaria
y
su
significado
comunitario. Análisis de las versiones y
elección de una. Diseño del vestuario
escolar. Elaboración grupal del mismo.
±
Trabajo en grupo. Identificación de los
objetos y accesorios de la danza.
Aprendizaje de su uso adecuado.
Desarrollo de las Actividades sugeridas:
2.1
Montaje de una danza: pasos, movimientos corporales y
desplazamientos.
Trabajo en grupo. Calentamiento. Técnica Básica. Aprendizaje de las pisadas y
movimientos de torso de la danza elegida. Ejercicio final de enfriamiento
.
(Se sugiere emplear entre cinco y seis clases de dos horas para completar la
actividad; es necesario considerar un tiempo de mínimo 15 minutos para el
calentamiento y de 5 a 10 minutos de enfriamiento en cada sesión de dos horas).
1. Todo el grupo en conjunto realice el calentamiento. Recuerden iniciar con un
ejercicio en el que experimenten la coordinación postural. Luego, realicen
flexiones, extensiones, rotaciones, desplazamientos, cambios de soporte,
equilibrios y pequeños saltos. Utilicen en las flexiones, extensiones, rotaciones
y equilibrios una música lenta y en los desplazamientos, cambios de soporte y
pequeños saltos, música más rápida.
2.
Todo el grupo, realice ejercicios de técnica básica que les ayude a desarrollar
las habilidades necesarias para la ejecución de las pisadas, movimientos del
torso y los brazos característicos de la danza folclórica. Experimenten las
diferencias entre apoyos y golpes. Exploren los apoyos y golpes con cambio de
peso y sin cambio de peso. Identifiquen la importancia del muelleo en la
ejecución de los movimientos de la danza folclórica. Exploren combinaciones
de apoyos, golpes y combinaciones de apoyos y golpes de las que surgen
algunas pisadas básicas de danza folclórica. Exploren dos tipos de
244