ir al Examen
2.2 Reflexión en grupo en torno a la importancia de la danza con fines rituales y
sagrados como parte de la diversidad cultural de México.
Trabajo individual. Reflexión en torno al tema a partir de un cuestionario.
Trabajo en grupo. Compartir reflexiones y elaboración de un ensayo. Discusión
en plenaria.
1.
Individuamente, responder las preguntas que se encuentran en el texto acerca
de la importancia de aprender y escenificar una danza para comprender la
diversidad cultural de México
2.
En grupo, compartir sus reflexiones y elaboren un ensayo sobre el tema.
3.
Discutan en plenaria sus hallazgos y los aprendizajes y experiencias durante el
ciclo escolar.
4.
Evaluar los resultados de la actividad y la forma de trabajo del grupo.
Autoevaluación
1.
Da una opinión fundada sobre el proceso de escenificación.
2. Explica por qué aprender una danza con fines rituales contribuye a
comprender la diversidad cultural de México
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
2. Valoración de una danza
con fines rituales como
parte del patrimonio cultural
de México.
2.1 Valoración estética del
montaje dancístico
realizado por el grupo y
reflexión colectiva en torno
al proceso de montaje.
2.2 Reflexión en grupo en
torno a la importancia de la
danza con fines rituales y
sagrados como parte de la
diversidad
cultural
de
México.
Libro digital: Dramaturgia del bailarín y
Anatomía del crítico de Patricia
Cardona.
Libro digital:
La humanización de la
danza, Manual del coreógrafo, Danza.
Caleidoscopio de la forma artística de
Lin Durán.
Libro:
Danza, cultura y clases sociales
de Amparo Sevilla
Libro:
Teatralización del folklore y
otros ensayos
de Ramiro Guerra.
Profundizar
en
los
criterios
para
valoración estética del
montaje dancístico.
Profundizar en los
ventajas y desventajas
de la enseñanza y
escenificación de
danza con fines
rituales.
283
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen