ir al Examen
El compás de 4/4 se considera binario puesto que está formado por dos secciones de
dos cuartos. La diferencia es que en el compás de 2/2 tenemos un acento cada dos
tiempos y en el compás de 4/4 lo tenemos cada cuatro tiempos.
Un compás ternario es el que agrupa a los tiempos en conjuntos de tres. Nuevamente,
el primer tiempo es más fuerte:
Actividad grupal. Sentir el compás, al unísono, en eco y en serie
Aplaude un pulso constante, contando hasta tres continuamente, pero imprime mayor
fuerza al tiempo uno:
un
dos tres
un
dos tres
un
dos tres…
Éste es un compás de tres tiempos (cada grupo de tres tiempos se considera un
compás). Elige un sonido corporal diferente y hazlo junto con tus compañeros al
unísono (al mismo tiempo).
Ahora, haremos un sonido diferente en el tiempo uno, por ejemplo:
Zapatear, palmada, palmada, zapatear, palmada, palmada, zapatear….
Un
dos
tres
un
dos
tres
un
La diferencia de sonidos ayuda a marcar el tiempo uno, pero de todas formas recuerda
que debes imprimirle mayor intención.
Continuando con el compás de tres tiempos, párate al frente del grupo y haz dos
compases seguidos (es decir, contar hasta tres dos veces) con el sonido o sonidos
corporales que quieras. En cuanto termines, el grupo te imitará. A este tipo de
respuesta la llamamos “en eco”, pues el grupo repite lo mismo que tú hiciste. Una vez
51
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen