ir al Examen
1.3
Improvisación y creación sonora
utilizando objetos de uso cotidiano.
±
Actividad individual. Audición de
objetos sonoros.
±
Actividad individual. Producir un ritmo
con objetos cotidianos.
±
Actividad grupal. Improvisación
rítmica.
Desarrollo de actividades sugeridas
Clase 1.
1. Lectura del tema 1.1
2. Se puede iniciar con la segunda actividad, explorando las posibilidades sonoras
de los objetos del salón de clases.
3. Dejar como tarea la exploración sonora de los objetos personales y del hogar.
Clase 2.
1. Lectura del tema 1.2
2. Indagación de instrumentos primitivos.
3. Ejercicios rítmicos con idiófonos y membranófonos.
Clase 3.
1. Lectura del tema 1.3.
2. Producir un ritmo con objetos cotidianos.
3. Improvisación rítmica.
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas:
¿De cuántas maneras puedes producir sonidos con objetos cotidianos?
¿Qué relaciones existen entre los sonidos producidos y los objetos que los
producen?
¿Qué música conoces que utilice objetos sonoros como instrumentos musicales?
¿Qué aportan los objetos sonoros a la música?
104
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen