ir al Examen
Actividad individual-grupal. Intercambiar melodías y ritmos
Trata de recordar las canciones que se escuchan en tu comunidad. Elige una y juega a
cambiar la melodía. ¿Qué es lo que tendrías que hacer para que no se parezca a la
original?
Ahora trata de tomar la melodía de una y cantarla con el ritmo de otra y viceversa. ¿Se
puede? ¿Qué notaste?
Muestra a tus compañeros la composición que creaste mezclando distintas melodías
con ritmos de canciones diferentes y escucha lo que ellos hicieron. Compartan sus
experiencias y discutan sobre lo que pasaba al intercambiar ritmos y melodías.
1.3 Comprender el trabajo de forma o estructura musical y reconocer dos formas
sencillas (A y AB)
Las canciones o piezas musicales que solemos escuchar están construidas a partir de
formas o estructuras musicales.
La forma o estructura más sencilla es la forma unitaria (A) y podemos decir que ésta es
un tema o motivo que puede repetirse una o más veces dentro de la pieza musical, de
modo que no habrá otra parte ni ninguna variación o contraste dentro de la pieza.
La forma binaria (AB) es cuando además del tema A, existe una parte B que bien puede
ser una variación de A o completamente distinta, pero que crea un contraste dentro de
la pieza musical o canción.
Hay canciones muy sencillas cuya parte A se distingue por ser el tema de las estrofas y
la parte B está presente en el estribillo. A esto, como ya sabes, se le conoce con el
nombre de rondó.
Toma como ejemplo la canción popular de
La cucaracha
:
(Estrofa, parte A)
Ya murió la cucaracha
Ya la llevan a enterrar,
Entre cuatro zopilotes
Y un ratón de sacristán.
(Estribillo, parte B)
La cucaracha, la cucaracha,
Ya no puede caminar
Porque no tiene, porque le falta
Marihuana que fumar.
128
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen