Ejercicio 12. (Individual. De cuatro a seis minutos)
Desplázate por todo el espacio disponible, realiza movimientos y sonidos que evoquen el oleaje,
manéjate en forma amplia y con libertad, desciende hasta el piso y descanse plácidamente
Ejercicios de concentración
Ejercicio 13. (Por parejas. Colectivo. De ocho a
diez
minutos)
Con la ayuda de un narrador que guíe el ejercicio, tiéndanse sobre el piso cómodamente,
cierren los ojos y sigan las instrucciones.
Narrador: Frente a usted aparece una enorme pantalla blanca. Todo lo cubre la enorme pantalla
blanca. Todo es blanco (se deja un tiempo corto, pero suficiente, para que los participantes
acaten la instrucción).
-
Blanco… blanco…
-
En el centro de la pantalla, aparece un pequeño punto color verde (déjese tiempo
razonable para percibir la imagen).
-
Lentamente
el
pequeño
punto
verde
comienza
a
crecer,
a
crecer,
ocupando
paulatinamente toda la pantalla… ahora todo es verde (déjese un lapso de tiempo).
-
Verde… verde…
-
Al centro aparece un pequeño punto azul claro, obsérvalo.
-
Verde y un pequeño punto azul…
-
Lentamente el pequeño punto azul comienza a crecer; y mientras crece su tonalidad se
va oscureciendo… azul… crece… azul…
-
Ahora todo es azul marino… azul.
-
En el centro de la inmensidad azul apareces tú, flotando plácidamente, siéntelo…
obsérvate… flota… azul. (Al llegar a este punto el narrador debe guardar silencio por un
lapso de uno a dos minutos como máximo, para continuar con la instrucción)
.
-
Lentamente comienza a descender plá-ci-da-men-te. Desciende, desciende, hasta tocar
tierra.
-
Frente a ti un pequeño punto blanco, brillante… que comienza a crecer… a crecer… a
crecer hasta ocupar toda la pantalla.
-
Sin abrir los ojos recupera la conciencia de tu cuerpo y del espacio donde estás
trabajando.
-
Al escuchar una señal, abre los ojos. (El narrador da la señal)
.
-
Sin esforzarse, girando sobre uno de sus costados, incorpórate lentamente, sin
tensiones inútiles.
-
Ahora estás listo para la siguiente actividad.
•
1.2. Manejo de la respiración en la emisión de la voz: tono e intensidad
La exploración de la voz significa experimentar las posibilidades de tu voz mediante juegos
individuales o grupales. Tono de voz se refiere al nivel grave o agudo que se maneje. Tú debes
encontrar tus propios niveles. Intensidad se refiere al volumen. Hay que cuidar de no lastimar
las cuerdas vocales cuando se buscan niveles altos de intensidad de la voz.
* SEP,
Antología Teatro,
México,
2006, p. 31.
13