ir al Examen
4.1.
Identificación de las características de los personajes en una lectura
breve
Para construir el personaje que vas a interpretar debes
leer
o identificar su
carácter,
entender su
papel
dentro de la obra, así como su finalidad. Al reconocer
el carácter considera que existen diferentes tipos de personaje: principal,
secundario, complejo y simple. En su
carácter
, el personaje conjuga las
posibilidades de movimiento y desplazamiento en el espacio, así como los gestos
y las particularidades en el modo de hablar.
Es necesario que te preguntes: ¿cuál es la situación en la que está ubicado el
personaje?, ¿cuál es la imagen externa del personaje: austera, informal, heroica,
víctima?, ¿cuáles son las acciones físicas que tendería a realizar?, ¿sus gestos
serían rígidos, amigables, conflictivos y sus desplazamientos recatados,
explosivos?, ¿con qué tono de voz hablaría?, ¿su habla sería pausada, rápida,
formal, con acento gracioso; pícaro, provinciano, convencional, elegante,
callejero, etcétera? Estas preguntas te sirven también para
leer
o apreciar los
elementos
distintivos
que caracterizan a los personajes en un texto teatral, en los
ejercicios de improvisación que llevan a cabo tú y tus compañeros, así como en
otras artes y otras culturas.
¿Qué distingue o caracteriza a los personajes que has construido hasta ahora?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
69
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen