Probablemente también existan dentro de las comunidades ciertas 
voces 
que han 
sido apreciadas como las 
principales 
o más adecuadas para contar, relatar o 
narrar estas historias. A estos personajes se les conoce como cronistas, relatores 
o narradores. Estas voces le dan una importancia particular a los textos y forman 
parte de la propia vida y mantenimiento de esta tradición comunitaria. 
Si conoces a alguno de estos narradores, descríbelo: 
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________ 
Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
Secuencia 3. ¿Cuáles son las 
características de una narración? 
3.1. Situación y narración: diferencias. 
3.2. Elementos básicos de la narración.
•
Trabajo individual. Comparación.
•
Trabajo en grupo. Puesta en 
común.
•
Vincularse con la asignatura de 
Español. 
•
Trabajo individual. Dibujo. 
•
Trabajo en grupo. Observar las 
series de videos 
Silencio, 
maestros leyendo 
o
La palabra 
nuestra. 
•
Vincularse con la asignatura de 
Español.
125