ir al Examen
Desarrollo de las actividades sugeridas
5.1. Elementos narrativos actorales y espaciales en representaciones preteatrales
de la comunidad
Trabajo en grupo. Observación de alguna representación
.
Cualquier festejo puede ser observado, lo importante es tener en cuenta los elementos
del teatro que han aprendido. De la misma manera, una danza tradicional, teatro
comunitario o teatro callejero pueden ser ejemplos útiles.
5.1.1. Las representaciones de mi comunidad
Dependerá de la comunidad y la época del año lo que se pueda observar. Ejemplos
constantes son el Vía Crucis, las pastorelas, la Pasión de Cristo, el carnaval, las fiestas
del santo patrono, Día de Muertos y diversos acontecimientos históricos.
5.1.2. Elementos narrativos: espacio y personajes en la representación
5.1.3. Diferencias entre una representación preteatral y el teatro
Trabajo individual
Con base en los elementos narrativos (anécdota, personajes y espacio) establece la
diferencia entre ambos tipos de representación y plásmalos en un dibujo.
Trabajo en grupo
a)
Nombren a un moderador para que dé los turnos de participación en el diálogo y
fomente el establecimiento de acuerdos.
b)
Pongan en común sus elaboraciones y comenten sus observaciones y las de sus
compañeros. Es muy importante escuchar para plantear los acuerdos y las diferencias
de apreciación. Con ellas hay que fomentar un ambiente de respeto y pedir a todos su
colaboración para hacer observaciones pertinentes, cuidadosas y constructivas.
c)
Realicen una muestra en la que expongan sus dibujos.
Autoevaluación
Utiliza la siguiente escala de 1 a 5 para valorar tu desempeño.
1. Insuficiente.
2. Suficiente.
3. Bueno.
4. Muy bueno.
5. Excelente.
191
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen