ir al Examen
168
Libro para el maestro
SECUENCIA 6
128
Temas de reflexión
Uso de la lengua
Tipos de sujeto.
Para identificar al sujeto de una oración es útil preguntar quién o qué
se hace cargo de la acción principal señalada por el verbo. El
sujeto explícito
es aquel
que aparece escrito; el
sujeto implícito o tácito
no se escribe, pero se le reconoce me-
diante el verbo conjugado.
2.
Lee las oraciones y contesta las preguntas eligiendo una opción de la derecha:
a) Mariana abrió la puerta.
¿Quién abrió la puerta?
(ella/ alguien/ Mariana)
¿El sujeto de esta oración es?
(Mariana/ abrió / puerta)
¿El sujeto aparece escrito?
(sí/ no)
¿Qué tipo de sujeto es?
(explícito/ implícito)
b) En los recreos comíamos tortas de nata.
¿Quién comía?
(nosotros/ ellos /los niños)
¿El sujeto de esta oración es?
(recreos/ nosotros /tortas de nata)
¿El sujeto aparece escrito?
(sí/ no)
¿Qué tipo de sujeto es?
(explícito/ implícito)
3.
Escribe debajo de las palabras subrayadas si el sujeto es
explícito
o
implícito
según
corresponda.
El psiquiatra me interrogó y apuntó cuanto le decía en unas hojas amarillas rayadas. No supe contestar.
(explícito)
(implícito: yo)
Yo ignoraba el vocabulario de su oficio y no hubo ninguna comunicación posible. Nunca había imaginado las
cosas que preguntó acerca de mi madre y mis hermanas. Después me hizo dibujar a cada miembro de la familia
y pintar árboles y casas. Más tarde me examinó con la prueba de Rorschach, con números, figuras geométricas
y frases que yo debía completar.
Solicite a los alumnos leer
la sección
Temas de
reflexión
y realizar la
actividad que se propone.
(5 min.)
Clave
de respuestas
Mariana
Mariana
Explícito
nosotros
nosotros
No
Implícito
Implícito
Implícito
Explícito
Implícito
Explícito
Implícito
Explícito
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen