148
Libro para el maestro
SECUENCIA 5
108
El texto dice…
3.
Lean y comenten los siguientes párrafos del texto "Cosas raras del futbol". Respondan
en su cuaderno las preguntas; pueden auxiliarse de palabras indispensables:
a) “En el año 2002, Clint Mathis, estrella del futbol de Estados Unidos, anunció que su
selección iba a ganar el campeonato del mundo. Era lógico, era natural, como él
explicó, ‘porque nosotros somos el país líder en todo’. El país líder en todo entró en
octavo lugar.”
• A pesar de la seguridad con que Clint Mathis anunció que EUA, “la superpoten-
cia”, ganaría el campeonato del mundo, su predicción no se cumplió. ¿Por qué el
equipo de futbol de EUA fue vencido por otros?
b) “Sin ir más lejos, en el año 2004 un club palestino fue campeón de Israel, por pri-
mera vez en la historia, y por primera vez en la historia un club checheno fue
campeón de Rusia. Y en la Olimpiada de Grecia, la selección de futbol de Iraq, en
plena guerra, venció varios partidos y llegó a disputar las semifinales del torneo, de
sorpresa en sorpresa, contra todo pronóstico y contra toda evidencia, y fue la nú-
mero uno en el fervor popular.”
• ¿Cuál es el pueblo que está en lucha contra los israelíes y sin embargo fue su
campeón?
• ¿Cuál fue el pueblo que se independizó de Rusia, pero fue campeón de ese
país?
• ¿Cuál es el equipo que a pesar de la invasión de EUA a su país llegó a las semifi-
nales de futbol en la Olimpiada de Grecia en 2004?
Y tú qué dices…
c) “En el futbol ocurren cosas raras. En un mundo organizado para la cotidiana con-
firmación del poder de los poderosos, nada hay más raro que la coronación de los
humillados y la humillación de los coronados; pero en el futbol, a veces, esa rareza
se da.”
• Al igual que el equipo palestino fue campeón de Israel, ¿qué otra situación co-
nocen en la que los “humillados sean coronados”. Explíquenla brevemente.
d) “Poquito a poco, el futbol de las mujeres ha ido ganando un espacio en los medios
dedicados a la difusión de ese deporte de machos para machos, que no sabe qué
hacer con esta imprevista invasión de tantas señoras y señoritas. A nivel profesio-
nal, el desarrollo del futbol femenino encuentra, hoy por hoy, cierta resonancia.
Pero no encuentra eco ninguno, o despierta ecos enemigos, en el juego que se
practica por el puro placer de jugar.”
• ¿Están de acuerdo con que las mujeres jueguen futbol profesional? ¿Por qué?
4.
Comenten lo siguiente:
a) ¿Cómo se puede aplicar el dicho “Más vale maña que fuerza” en las historias de
David y Goliat
y "La composición"?
b) En cada una de las historias de "Cosas raras del futbol", ¿quién sería David y quién
Goliat?
Clave de respuestas
El texto dice…
3. a) Acepte respuestas basadas 
en el artículo que leyeron. Por 
ejemplo, que la afirmación del 
futbolista de EU de que “somos 
el país líder en todo” no toma 
en cuenta que el futbol es un 
juego poco predecible en el que 
los poderosos pueden ser 
humillados por los “débiles”.
b) • El pueblo palestino.
• El pueblo checheno.
• El equipo de Irak.
Y tú qué dices…
c) Aquí debe esperar situaciones 
cercanas o conocidas por los 
alumnos en las que el 
aparentemente débil triunfa 
sobre el fuerte a través del uso 
de su inteligencia. Ejemplo: el 
hermano menor que logra 
resolver un acertijo matemático 
antes que el mayor.
d) Las respuestas serán diversas. 
Invite a los alumnos a dar 
argumentos y ejemplos que 
apoyen su opinión.
4. a) David, chiquito y sin gran 
fuerza comparado con Goliat 
logra, gracias a su habilidad en el 
manejo de su honda, acabar con 
el gigante. Utiliza su inteligencia, 
no su fuerza. Lo mismo pasa con 
Pedro, el protagonista de “La 
composición” quien logra, a pesar 
de ser niño, engañar a un militar 
para salvar a sus padres de la 
cárcel. Pedro no usó la fuerza 
contra el militar, usó su 
inteligencia.
b) 
David:
árabes, chechenos y 
mujeres.
Goliat:
israelitas, rusos y hombres.
S
ESIÓN
4 
Para Investigar (I)
Búsqueda de información
biográfica 
de personajes que han enfrentado y 
vencido a los poderosos sin utilizar la 
fuerza. Elaboración de fichas resumen 
sobre alguno de ellos.
• 
Lea y comente con sus alumnos 
las acciones de los personajes 
de las fotos. 
(10 min.)