ir al Examen
155
Libro para el maestro
ESPAÑOL
115
I
Ortografía y puntuación
Palabras derivadas de
haber
.
Todas las palabras que se derivan de
haber
se escriben
con
h
al principio. Ejemplos: “
nada
hay
más raro que la coronación de los humillados y
la humillación de los coronados
”, “
el futbol de las mujeres
ha
ido ganando un espacio
en los medios
”.
Palabras derivadas de
haber: he, has, había, habíamos, habría, habrá, hube, habremos,
hubiera, haya, habré, hay…
3.
Escribe la palabra derivada de
haber
que corresponda en cada oración:
El domingo
un partido de futbol femenil.
Todos los días
partidos de futbol varonil.
Si no
tenido el accidente, hoy sería un excelente jugador.
Nosotros
preparado todo para el partido.
Revisión y presentación
4.
Revisa tu cuento y haz los ajustes necesarios:
Aspectos
Revisa si contiene:
Ideas/contenido
Un personaje principal y un adversario.
Un conflicto, el enfrentamiento con el adversario, y
una salida ingeniosa para vencerlo.
Organización
Un título sugerente.
Una trama con situación inicial, desarrollo y
desenlace.
Oraciones
Un uso apropiado de los tiempos verbales.
Ortografía y puntuación
Todas las formas del verbo
haber
escritas con
h
.
inicial.
5.
Al finalizar esta secuencia, entre todos, formarán una Antología de cuentos.
Consulta manuales
de gramática y
ortografía para
saber más sobre el
uso de la
h
.
BIBLIOTECA
3.
Acepte el verbo conjugado
en cualquier tiempo verbal,
siempre y cuando
corresponda con la persona
y lleve “h”.
Video de consulta
Uso de la letra h.
Solicite a los alumnos
formar parejas para leer la
sección
Revisión y
presentación
, y dé un
tiempo para que revisen y
corrijan sus textos de
acuerdo con las pautas
indicadas.
(35 min.)
habra
hay
hubiera
habíamos
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen