E S P A Ñ O L I
247
Libro para el maestro
La parábola del joven tuerto
[…] El cielo era un incendio; millares de cohetes reventaban en escándalo de
luz, al estallido de su vientre
ahíto
de
salitre
y de pólvora.
En aquel instante, él seguía, embobado, la trayectoria de un cohetón que
arrastraba como cauda una gruesa varilla… Simultáneamente al trueno, un
florón de luces brotó en otro lugar del firmamento; la única pupila buscó
recreo en las
policromías efímeras
… De pronto él sintió un golpe tremendo en
su ojo sano… Siguieron la oscuridad, el dolor, los lamentos.
La multitud lo rodeó.
—La varilla de un cohetón ha dejado ciego a mi muchachito— gritó la madre, quien imploró des-
pués—: Busquen a un doctor, en caridad de Dios.
Retornaban. La madre hacía de lazarillo. Iban los dos trepando trabajosamente la pina falda de un
cerro. Hubo de hacerse un descanso. Él gimió y maldijo su suerte… Más ella, acariciándole la cara con sus
dos manos le dijo:
—Ya sabía yo, hijito, que la Virgen de San Juan no nos iba a negar un milagro… ¡Porque lo que ha
hecho contigo es un milagro patente!
Él puso una cara de estupefacción al escuchar aquellas palabras.
—¿Milagro, madre? Pues no se lo agradezco, he perdido mi ojo bueno en las puertas de su templo.
—Ése es el prodigio por el que debemos bendecirla: cuando te vean en el pueblo, todos quedarán
chasqueados y no van a tener más remedio que buscarse otro tuerto de quien burlarse… Porque tú, hijo
mío, ya no eres un tuerto.
Él permaneció silencioso algunos instantes; el gesto de amargura fue mudando lentamente hasta transformarse
en una sonrisa dulce, de ciego que le iluminó toda la cara.
—¡Es verdad, madre, yo ya no soy tuerto…!
Fuente: Francisco Rojas González (2003).
El Diosero
, México: FCE/SEP, Libros del Rincón.
10
.
¿Qué significa la expresión
“la única pupila buscó recreo en la policromías efímeras”
?
A.
El joven tuerto miraba la oscuridad de la noche.
B.
El joven ciego apreciaba el escándalo de la multitud.
C.
El joven ciego se divertía con los festejos del pueblo.
D.
El joven tuerto disfrutaba las luces de los cohetones en el cielo.
E.
El joven ciego escuchaba las explosiones de los cohetones en el cielo.
11
.
¿Cuál fue la reacción del joven tuerto al final de la historia?
A.
Enojo porque había perdido el único ojo con que veía.
B.
Preocupación porque chocaría con las personas del pueblo.
C.
Tristeza porque ya no podría ver a las personas del pueblo.
D.
Alegría porque las personas del pueblo ya no se burlarían de él.
E.
Envidia porque su mamá podía ver el camino hacia el pueblo.
Ahíto:
Repleto, lleno
Salitre:
Sal
Policromías:
Coloridos
Efímeras:
Breves momen-
táneas.