223
Libro para el maestro
ESPAÑOL
181
I
Para leer
La historia de Gilgamesh tuvo lugar en la antigua Uruk, actual territorio de Irak. El 19 de
marzo de 2003 el ejército de los Estados Unidos comenzó un bombardeo en Irak con el
pretexto de que este país poseía “armas de destrucción masiva”. Más de dos años des-
pués, ningún arma de ese tipo fue hallada, pero miles de hombres, mujeres y niños resul-
taron heridos o muertos, y sus principales ciudades quedaron destruidas. Asimismo, el
movimiento armado de resistencia arrasaba por igual a soldados estadounidenses, a po-
licías y a civiles iraquíes.
3.
Lean el siguiente fragmento de las
Crónicas desde Bagdad
, narradas por brigadistas
españoles que presenciaron la invasión norteamericana sobre Irak.
Décimo octavo día de 
invasión y ataques
[…] Durante la noche pasada los bombardeos sobre 
Bagdad no han sido tan intensos como los de la ante-
rior. Aún así, la Brigada pudo escuchar tres fuertes ex-
plosiones que pudieran ser bombas de sonido por la 
contundencia de su ruido al estallar. Desde la azotea se 
veía claramente el bombardeo aéreo sostenido feroz-
mente en la parte noroeste de la ciudad, a unos 20 ó 30 
km. de distancia, y las explosiones que iluminaban el 
arco del horizonte en esa dirección.
Testimonio de víctimas civiles de 
los ataques
[…] El de Yadida Faras, de 55 años, herida por la ex-
plosión de una bomba cuando estaba en su casa en el 
barrio de Furat, en compañía de su hija, ayer, 5 de 
abril, a las 17:00 horas. Yadida, que tiene heridas de 
metralla en abdomen y piernas, estaba al lado de su 
hija Isra’ Mahmud, de 17 años, también gravemente 
herida por metralla en el intestino delgado y el abdo-
men que le han abierto para extraer las esquirlas in-
crustadas. Otra hija de Yadida, llamada Ama, tuvo que 
ser ingresada en el hospital Al Kindi.
Yadida repite a los brigadistas lo que éstos vienen 
escuchando de las bocas de todas las personas que co-
nocen en sus visitas a los hospitales; una única pre-
gunta, un único discurso: “¿Bush es humano?, ¿es po-
sible que nos esté haciendo todo esto sólo por petróleo?, 
me pregunto qué les parecería a los ciudadanos esta-
dounidenses que nosotros les hiciésemos algo así; qué 
pasaría entonces…” 
Ver cómo caen las bombas 
impunemente
[…] La ciudad mantiene un ritmo que sin duda se ha 
visto afectado por el espanto del aumento de los bom-
bardeos de los últimos tres días. Se percibe en la gente 
el sobrecogimiento que causa tanta devastación y tan-
ta presión, pero al mismo tiempo las calles siguen 
transitadas y aumenta la población civil armada al 
lado de la presencia miliciana y los soldados. Algunas 
familias se trasladan a los pueblos vecinos para evitar 
los bombardeos masivos e indiscriminados sobre Bag-
dad, pero la mayoría permanece y repiten insistente-
mente que no se irán de Bagdad, que lucharán hasta el 
combate final.
Bagdad, 6 de abril de 2003.
Fuente: “Décimo octavo día de invasión y ataques”. En
Crónicas desde 
Bagdad
org/csca/agenda2003/con_iraq/CronicasDesdeBagdad.pdf.
Crónicas desde Bagdad 
Crónica