E S P A Ñ O L I
147
Libro para el maestro
Guión de teatro
La Muñeca Olvidada
Personajes:
Muñeca
Marisa
Madre de Marisa.
Escenario:
Recámara infantil.
Cuadro 1
(Hay adornos en las paredes. Sobre la
cama hay un gran paquete de regalo.
Marisa, una niña de seis años abre entu-
siasmada el regalo. Del interior sale una
muñeca. Marisa estalla de alegría.)
MARISA: ¡Nunca vi una muñeca tan
linda! Te voy a llamar Hermosa, porque
eres muy hermosa. ¿Te gusta ese nombre?
(La muñeca no responde.)
MARISA: Yo sé que tú entiendes lo que
digo…yo sé que tú puedes hablar también.
Yo entiendo el idioma de los juguetes.
Nadie lo sabe y yo no se lo digo a nadie,
pero yo puedo entenderte. Anda, repite
conmigo, di…soy Hermosa.
MUÑECA: Soy…Soy…Soy…
MARISA (contenta): Bien, bien, sí…soy…
Her-mo-sa.
MUÑECA: Soy Her-mo-sa.
MARISA: Ahora di…soy tu amiga.
MUÑECA: Soy tu a-mi-ga.
(Marisa feliz abraza a la muñeca. La muñe-
ca responde al abrazo. Se quedan estáticas.
La luz se apaga y vuelve a encenderse.)
Cuadro 2
(La habitación ahora está muy diferente.
Hay una foto de un cantante de rock en la
pared. La muñeca está tendida en los
almohadones. Marisa llega corriendo y se
arroja llorando a la cama. Está vestida
como una niña algo mayor; de 13 años.
..)
MUÑECA: ¿Qué? ¿Qué pasa?
(Marisa llora sin prestar atención a las
palabras de la muñeca. La madre de
Marisa entra en la habitación y se sienta al
lado de Marisa en la cama.)
MADRE: Tienes que comprender.
MARISA: ¡Yo no comprendo nada!
MADRE: No puedes salir hasta esa hora.
Es peligroso que anden a esa hora con la
edad que tienes. Por qué no te quedas a
jugar con tu muñeca.
MUÑECA (interviene): Sí, sí claro…juega
conmigo, no llores más.
(Ni la madre ni Marisa prestan atención a
las palabras de la muñeca.)
MARISA: No quiero jugar con las muñe-
cas, ya tengo trece años. Déjame salir. No
me gustan las muñecas. Ya soy grande.
(Todas quedan estáticas. La luz se apaga y
vuelve a encenderse.)
Fuente: Silberman, Larry. Markovitch, Paula. Querillacq, Patrick (1994).
Cómo hacer teatro (sin ser descubierto).
México: SEP, Libros del Rincón.
12
. Elige la opción que exprese el tema principal de la obra.
A.
La vida solitaria de una muñeca.
B.
La imaginación de una adolescente.
C.
La relación entre una hija y su madre.
D.
El cambio de una niña a adolescente.
E.
El juguete preferido de una adolescente.