ir al Examen
SECUENCIA 4
84
Del abuso a la adicción
Cuando aparece el fenómeno de la tolerancia en un
bebedor esto suele resultar muy engañoso, pues lejos
de que le cause preocupación siente que ya ha apren-
dido a beber, cada día aguanta más y, a diferencia de
antes, ahora consume grandes cantidades de alcohol
sin que se presenten síntomas tempranos de borra-
chera.
Sin embargo, el consumir alcohol en mayor canti-
dad, con mayor velocidad, durante más tiempo y con
más frecuencia, provoca una serie de cambios
meta-
bólicos
irreversibles que ocurren en la intimidad del
hígado y del cerebro. Si el sujeto alcohólico deja de
beber por un tiempo pero más tarde vuelve a consu-
mir alcohol, el cerebro volverá a reaccionar en la mis-
ma forma que la última vez que bebió y tarde o tem-
prano vuelve a aparecer la compulsión a beber.
En este punto peligroso en que la gente cree que
ya aprendió a beber, el bebedor se confía y cada vez
más consume alcohol en mayor cantidad, con mayor
velocidad, durante más tiempo y con más frecuen-
cia[…] El segundo parámetro para saber si el bebe-
dor excesivo ya desarrolló una dependencia física al
alcohol es el síndrome de supresión. Éste constituye
un conjunto de síntomas físicos y psíquicos que pre-
senta un bebedor-problema después de haber bebido
excesivamente durante varias horas o días, cuando
empiezan a bajar sus niveles de alcohol en la san-
gre[…] Por decirlo en otra forma, el organismo pro-
testa porque se le reducen los niveles sanguíneos de
una droga a la que ya se adaptó, presentándose di-
chas molestias que son una forma de alarma para
obligar al adicto a que siga bebiendo[…]
Las consecuencias
Las consecuencias lógicas de esta incapacidad de
controlar la manera de beber son la
ingesta
excesi-
va de alcohol y los trastornos de la conducta, los
cuales dan lugar a la transformación de la persona-
lidad del alcohólico cuando se embriaga. El indivi-
duo se torna irresponsable, necio, agresivo, repug-
nante y peligroso. Desarrolla problemas de salud
física y mental como consecuencia de los niveles
tóxicos de alcohol que frecuentemente presenta y
de los problemas a nivel de su familia, de su trabajo
o su escuela, y también de tipo legal o de despresti-
gio social.
Fuente: José Elizondo,
Orígenes y efectos de las adicciones. Antología
de la Revista Addictus
. México: SEP/Biblioteca para la Actualización del
Maestro, 1997. pp. 205-211.
El texto dice…
3.
Comenten las siguientes preguntas. Al hacerlo señalen las partes del texto que apo-
yen sus respuestas:
a. ¿Qué propósito creen que tuvo el autor al publicar el artículo?
b. ¿Cuál es la diferencia entre una enfermedad crónica y una enfermedad aguda?
c. ¿Cómo se puede saber si una persona abusa del alcohol o ya es adicta al alcohol?
4.
Según el autor, “Un bebedor normal o un alcohólico pueden estar borrachos en un
momento dado, pero un alcohólico, aunque no esté borracho sigue siendo un alco-
hólico”.
¿Cuál es entonces la diferencia entre estar borracho y ser alcohólico?
5.
Reporten al grupo sus respuestas.
adaptación:
ajuste.
metabólicos:
reacciones
químicas que se
producen en el cuerpo.
ingesta:
consumo.
D.r. © José Antonio Elizondo López / ILCE, 2006
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen