ir al Examen
ESPAÑOL
147
I
Narración.
Es un relato de una sucesión de acontecimientos reales o ficticios que ofre-
ce interés humano y posee unidad de acción. Una
narración
puede contener descripcio-
nes o diálogos. Los cuentos, mitos, leyendas y novelas son ejemplos de narraciones.
Exposición.
Presentación ordenada de los diversos aspectos, ideas o conceptos que
explican un tema, situación u objeto. Una
exposición
puede contener explicaciones,
definiciones y descripciones, y la información se organiza en apartados y subapartados
que se distinguen con subtítulos. Las monografías, los reportes de investigación y los
artículos informativos son ejemplos de textos expositivos.
5.
Escribe en la línea si lo que se dice se refiere a una
narración
o una
exposición
:
Exposición
A. Hasta principios del siglo XIX, en casi todo el mundo dominó la idea
de que tanto la naturaleza como las especies vivas fueron creadas.
B. Selección natural es la sobrevivencia de los organismos que están
mejor adaptados para sobrevivir y reproducirse en su ambiente.
C. Los dioses se reunieron en consulta una vez más, y antes de que rom-
piera el amanecer crearon los primeros humanos, haciendo su carne con
maíz blanco y maíz amarillo, y sus brazos y piernas con masa de maíz.
D. —Escuchad —dijeron a los cuatro hombres—, ¿acaso no es la Tierra un
hermoso lugar? Mirad qué bellas son las montañas y los valles. ¿No es un
gozo sentirse vivo y ser capaz de comprender, de hablar y de moverse?
E. Darwin expuso sus ideas en un libro llamado
El origen de las especies
,
que se publicó en 1859 y es posiblemente el libro científico más influ-
yente de todos los que se han escrito.
Palabras indispensables
1.
¿De dónde venimos, entonces? ¿Fuimos creados o somos producto de la evolución?
Las siguientes palabras te ayudarán a entender los textos anteriores.
SESIÓN 4
Creacionismo.
Teoría de inspiración religiosa se-
gún la cual los animales y las plantas fueron crea-
dos en forma súbita y aislada, y no han sufrido
ninguna evolución desde su creación. Esta doctri-
na, conocida también como Fijismo, ha sido recha-
zada por la comunidad científica.
Darwinismo.
Expresión derivada del nombre de
Charles Darwin, científico inglés (1809-1882) que
planteó que todas las especies vivas en la Tierra han
cambiado y evolucionado mediante un proceso de se-
lección natural.
Mitos.
Narraciones tradicionales que explican el ori-
gen de los humanos, de lugares o de fenómenos natu-
rales, sin importar los hechos científicos. Sus persona-
jes suelen ser héroes con poderes sobrenaturales o
dioses, y los sucesos que narran se ubican en un pasa-
do remoto e impreciso. Se transmiten en forma oral de
generación en generación.
Selección natural.
Sobre-
vivencia de los miembros
mejor dotados de una espe-
cie. Los animales y las plan-
tas compiten entre sí para
sobrevivir; en esta compe-
tencia impera la “ley del más
fuerte”.
Consulta en el
diccionario otras
definiciones de estas
palabras y escribe
tus propias
definiciones.
BIBLIOTECA
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen