8
BLOQUE 5
Sueños y deseos
A C T I V I D A D E S P E R M A N E N T E S
PROYECTO 
PARA LEER 
PARA INVESTIGAR 
PARA ESCRIBIR 
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Secuencia 13 • ¿Qué me pasa?
• Actividad: recital poético-
musical
• Producto: poemas escritos o 
seleccionados, musicalizados
1º E 1 (información)
1º E 1 (resumen)
1º E 2
1º L 3 (leer en voz alta)
1º L 3 (leer, escuchar…)
*
1º L 4
• Actividad: Encuentro con los 
libros
• Productos: reseñas
1º L 3 (leer en voz alta)
*
1º L 3 (leer, escuchar…)
*
1º L 4
Textos:
• Artículo 
Jóvenes como tú
• Imágenes de parejas mirándose a los ojos
• Fragmento de la novela 
Dafnis y Cloe
• Poema 
Inventar la verdad
• Canción 
Amar te duele
Compr
ensión:
• Lenguaje literal y figurado, aliteración
• Vocabulario: lenguaje figurado para hablar de emociones
T
extos:
Reseña y libro 
Circo poético: Antología de poesía mexicana del siglo 
XX
Compr
ensión:
• Temas: encuentros, experiencias, recuerdos, amor y muerte, 
temores, cómo vemos el mundo, las palabras y la poesía 
• 
Lenguaje figurado, símiles, metáforas, imágenes, personificación; 
interpretación personal de poemas; nociones de estrofa, verso y rima
• Producto: poema para dedicar a alguien; 
datos del autor
• Búsqueda: poemas de emociones y 
sentimientos
• Fuentes: Biblioteca de aula y escolar, 
periódicos, poemarios, enciclopedias o 
Internet
• Estrategias: uso de índices, títulos, primer 
verso
T
exto expresivo:
• Poema-caligrama
Uso y revisión:
• Uso de verso y rima en poema
• Uso y segmentación de conjunciones y 
preposiciones
• Acentuación (repaso)
• Usos de la coma en enumeración y antes/
después de conectores (repaso)
T
exto expresivo: 
• imágenes poéticas y poemas breves
T
exto informativo-expresivo: 
• Reseña de antología poética
Uso y revisión
• Descripción y comentario en reseña
• 
Usos del punto (repaso) y ortografía de 
b/v
• Videos introductorio e integrador
• Audiotexto: fragmento de la 
novela 
Dafnis y Cloe
• Videoclip 
Amar te duele
• Video de consulta 
Acentuación 3 
Intr
oducción a las reglas de 
acentuación
• Videos introductorio e integrador
• Audiotexto: poemas varios
• Audiograbación: sonidos 
incidentales
• Procesador de textos: buscar, 
insertar y modificar imagen, 
y agregar texto
Sesión 1 
Sesión 2 
Sesión 3 
Sesión 4
• Actividad: lectura de 
artículos de opinión 
• Producto: artículos de 
opinión, gráficas, tablas, 
ilustraciones
1º E 1 (información)
1º E 2
1º E 3
1º L 3 (leer, escuchar…)
*
1º C 4 (encuesta)
*
1º C 4 (seguimiento)
1º C 5
Textos:
• Artículo 
¿Cómo la ves?
• Historieta sobre la televisión
• Poema
T
elenovela
• Texto informativo: Televisión educativa. Preguntas 
frecuentes
• Artículos de opinión sobre TV comercial
Compr
ensión:
• Idea principal e ideas de apoyo; lenguaje figurado; relación 
temática entre textos; lectura crítica
• Vocabulario: sueños prefabricados; Homero y Scherezada; 
información televisiva; “caja idiota”
1) Encuesta sobre hábitos televisivos en las 
familias
• Fuentes: 
alumnos y sus familias
• Estrategias: aplicación de encuesta, registro 
y reporte de datos; tablas y 
gráficas
2) Seguimiento de programas de divulgación
• Fuentes: canales de TV locales
• Estrategias: registro de información, 
elaboración de cartel para recomendar
T
exto persuasivo:
• Carta formal
• Artículo de opinión
Uso y revisión:
• Organización de la información en carta formal 
de petición
• Párrafos de introducción y conclusión; oración temática 
e ideas complementarias en artículo de opinión
• Conectores para introducir tema y para concluir
• Oración: tipos de sujeto
• Ortografía de 
b
en palabras con 
br 
/ 
bl
, y uso de 
dos puntos y comillas para citar
• Videos introductorio e integrador
• Audiotexto: poema 
Telenovela
• Interactivo: Hoja de cálculo para 
encuesta sobre TV
• Interactivo: uso de conectores
Secuencia 14 • La TV: ¿Ventana al mundo o “caja idiota”? 
Secuencia 15 • Circo poético
EVALUACIÓN 
• BLOQUE 5