ir al Examen
GEOGRAFÍA DE MéXICO Y DEL MUNDO
51
Ubiquen dos puntos: Morelia y Lázaro Cárdenas.
¿Cuál es la distancia en kilómetros entre Morelia y Lázaro Cárdenas?
Localicen las vías de comunicación, ¿qué tipo de carreteras están
señaladas?
Marquen con color verde los símbolos que hacen referencia a ele-
mentos físicos y con rojo los que representan aspectos sociales.
¿Qué ríos y lagos aparecen?
¿Hacia dónde desemboca el curso de los ríos principales?
¿Qué relación existe entre los sistemas montañosos y los ríos?
Comenten sus respuestas con el resto del grupo.
Hay mapas generales y temáticos
En los primeros están señaladas
las características físicas y políti-
cas más relevantes, por ejemplo, el
relieve o la división política de un
continente o país.
Los mapas temáticos representan
la distribución y características de
información geográfica más
específica. Los mapas temáticos
muestran aspectos relacionados
con la población, recursos natura-
les, riesgos y religiones, entre
otros.
12.
Completen en su cuaderno el siguiente cuadro de acuerdo con lo estudiado hasta
el momento.
Este tipo de representación
permitirá saber dónde hos-
pedarse, dónde comer y qué
lugares visitar.
Un mapa de México con
división política y escala
gráfica.
Porque:
Para:
Saber qué clima prevalece en
Acapulco, Guerrero.
Viajar en autobús por las principales
ciudades de México.
Conocer los atractivos turísticos del
centro de la ciudad de Zacatecas
Localizar la isla más grande del
mundo.
Saber cuántos kilómetros hay entre
la ciudad de Monterrey, Nuevo
León, y la capital del estado
de Morelos.
Saber qué hora es en
distintos lugares de México.
La representación cartográfica
que serviría mejor o lo que
podría hacer es:
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen