121
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
11B¡
2B¡
110¡
10B¡
100¡
9B¡
90¡
1B¡
20¡
30¡
4RØPICO DE #ÉNCER
% 5 7! $ / 5 : . ) $ / 5 $ % ! - ³ ; ) # !
' :!7 % - ! , !
" % , ) < %
/#³!./ 0!#·&)#/
'/,&/ $%
-³8)#/
'/,&/ $% #!,)&/2.)!
-!2 #!2)"%
02/9%##)¼.
#ØNICA #ONFORME DE ,AMBERT *#LARKE1 3:66+
200
0
200
400 KM
FeW^dWD !d]Sc .SU[_^S] VW -Ïh[U_> 2000
)^cd[ded_ VW 'W_YbSXÓS> :.!-
J)-"/,/'·!
!cW^dSM[W^d_c ZeMS^_c
$WX_bWcdSU[Ø^
'/,&/ $%
4%(5!.4%0%#
!Yb[Ue]debS VW dWM`_bS]
!Yb[Ue]debS VW b[WY_
:c_ F_bWcdS]
'S^SVWbÓS
-Sd_bbS] VWcÏbd[U_
“Los suelos del país están
gravemente afectados por
la erosión. Cada año se da-
ñan entre 150 mil y 200 mil
hectáreas. Se calcula que en
los últimos 30 años hemos
perdido más suelos que en
todos los años que llevamos
como país independiente.
Dentro de las causas de
la pérdida de suelo están:
la deforestación, el uso
inadecuado de las tierras
agrícolas, el avance de la
zona urbana y la industria”.
•
¿Qué uso potencial tiene el suelo en el Estado de México, Morelos y Tlaxcala?
•
¿Qué uso se le da al suelo de estas entidades?
•
¿Crees que se hace un uso adecuado del suelo en dichos estados?, ¿por qué?
Uso actual del suelo en México