ir al Examen
169
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
SESIÓN 2
Para qué sirven los censos
6.
Lean las tres situaciones que se presentan y respondan en su cuaderno las preguntas
que se hacen en cada una.
Situación 1
Su escuela ha recibido un apoyo económico para la ampliación de servicios del
edificio escolar. Con el dinero que recibió, la directora ha decidido construir otros
baños, pero necesita saber cuántos serán para hombres y cuántos para mujeres.
¿Qué información de su censo le podría ayudar a la directora a decidir cuántos baños
construir y por qué?
Situación 2
Ha llegado a su localidad una campaña de vacunación para prevenir el cólera en
menores de 15 años. Los médicos que dirigen la campaña necesitan saber cuánto
material necesitarán, por ejemplo, vacunas, agujas, algodón y alcohol, así como el
número de enfermeras que apoyarán en dicha tarea.
¿Qué información de su censo sería útil para que los médicos decidan cuánto material
y enfermeras requieren?
Un catálogo de información: los censos
5.
Lean el siguiente texto:
Para saber cómo es la gente, cómo vive y cómo cambia se realizan registros cada cierto
periodo de tiempo. Estos registros recogen una gran cantidad de información acerca de
la población de un país.
Los censos recaban información sobre los aspectos centrales de la vida de las
personas en el país. Se realizan con base en preguntas acerca de la situación de salud,
vivienda, empleo, educación y cultura. Por ejemplo, incluyen secciones acerca de
cuánta gente muere, nace y migra; si habla lenguas indígenas; qué religión practica;
qué nivel de estudios tiene; si tiene acceso a servicios de salud y a cuáles; cuál es su
estado civil; si tiene empleo o no y cuál; cómo es su vivienda; si tiene alguna discapaci-
dad y qué tipo.
En México el primer censo se realizó en 1895, el segundo en 1900. A partir de
entonces se llevan a cabo cada decenio, excepto en 1920, pues debido a la Revolución
Mexicana se hizo un año después. Hasta la fecha se han levantado 12 censos, el
siguiente será en 2010. De seguro en el 2000, algún familiar tuyo respondió al encues-
tador y quedó alguna calcomanía de ese censo en la puerta de tu casa. Es muy proba-
ble que te toque participar en algunos de los siguientes.
Para la realización de cada censo participan miles de personas en todo el país, ya
que la información se recoge en cada vivienda a través de una encuesta y una entre-
vista. A partir de los censos se pueden conocer las condiciones reales en las que vive la
población y con base en esto el gobierno federal, los estatales y municipales pueden
planear acciones para cubrir necesidades y fomentar el bienestar de la población.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen