SECUENCIA 7
182
•
Seleccionen del mapa de distribución mundial de población una zona escasamente
poblada, la pueden marcar en su acetato o anotar sus coordenadas. Busquen en los
mapas anteriores las características naturales de esa zona que podrían no ser atracti-
vas para el asentamiento y escríbanlas en su cuaderno.
•
Comenten y escriban en su cuaderno las condiciones naturales que atraen a los nú-
cleos de mayor concentración de población.
Además de las condiciones y los recursos naturales, la población requiere la existencia de
servicios que cubran necesidades creadas socialmente, como educación, salud y empleo, de tal
modo que la concentración de estos servicios determina más frecuentemente la decisión de las
familias sobre el lugar en donde quieren vivir.
La población sobre el territorio mexicano
México ocupa el undécimo lugar
entre los países más poblados del mundo y el
tercero en América; la distribución de su población ha obedecido a condiciones natu-
rales, históricas y económicas, al igual que ocurre en el mundo. El resultado de esta
distribución se observa en zonas de muy alta densidad, como el Distrito Federal, que
tiene casi 5 800 habitantes por cada km
2
, en contraste con la densidad nacional que es
de 50 habitantes por km
2
; también existe una marcada dispersión de población en un
gran número de rancherías y localidades pequeñas.
12.
Observa el video
Población mexicana
y toma nota de las principales características de
la distribución de la población en México. Después de verlo y con base en la siguien-
te tabla colorea el mapa “Densidad de población en México” que aparece enseguida;
puedes apoyarte con el acetato.