ir al Examen
197
G E O G R A F í A D E M é X I C O Y D E L M U N D O
Libro para el maestro
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
163
Para que puedas desarrollar un estudio de caso de tu localidad, identifica los problemas
ambientales, puedes retomar alguno de los que ya trabajaste en la campaña de la última
sesión de la secuencia 6. A manera de entrevista pregunta a diferentes personas cómo les
ha afectado el problema ambiental seleccionado, elabora cuadros donde representes la
información que obtuviste respecto a los cambios que ha sufrido el lugar debido al de-
terioro, los recursos naturales involucrados, las personas que intervienen en el problema,
los daños el ambiente y las alternativas que las personas sugieren.
Posteriormente selecciona o escribe propuestas de solución que apoyen el desarrollo
sustentable. Al final desarrolla un informe en el que expliques la ubicación geográfica
del lugar donde se presenta el deterioro ambiental, las características naturales y climá-
ticas del lugar, la relación de estas características con los problemas ambientales identi-
ficados, sus causas y consecuencias, y finalmente, las medidas de solución sustentable
que disminuyan el deterioro o impidan que el problema ambiental aumente.
Lo que aprendimos
El espacio geográfico es para mí…
A partir de lo que estudiaste en este bloque acerca de las interrelaciones que se dan
entre los diferentes elementos naturales y los seres humanos, así como la diversidad de
espacios naturales que existen según su flora, fauna, clima, altitud, latitud y relieve,
realiza lo siguiente:
1.
Anota las nuevas ideas que te hayan surgido acerca de cómo se conforma el espacio
geográfico.
2.
Pon ejemplos con ilustraciones o dibujos en los que muestres de qué manera influye
el ambiente en la forma de vida de las personas y cómo éstas, a su vez, modifican las
condiciones naturales del lugar donde viven. Una vez que hayas terminado, ponle tu
nombre y la fecha.
3.
Ahora lee el primer avance de tu texto sobre el espacio geográfico que escribiste en
la secuencia de evaluación anterior y subraya aquellas ideas que hayas escrito en
relación con la modificación del espacio geográfico.
4.
Compara las ideas que subrayaste con las nuevas ideas que escribiste en relación con
el espacio geográfico. Anota en la hoja que acabas de escribir las diferencias que
observes entre esas ideas que subrayaste y tu nuevo texto.
5.
Entrega a tu profesor o profesora ambos textos. En la siguiente secuencia de evalua-
ción volverás a trabajar con ellos.
SESIÓN 4
2
Sólo hasta que hayan finalizado
el
punto 2 de esta actividad, entregue a
los alumnos el primer avance del texto
sobre el espacio geográfico que
escribieron en la secuencia de evalua-
ción del bloque anterior.
Para orientar a los alumnos
en la
comparación, considere que en el
primer texto plantearon algunas ideas
básicas en relación con el espacio
geográfico, en las que sólo identificaron
los elementos naturales y sociales que
lo componen. En este segundo texto se
esperarÍa que relacionen la Naturaleza
y la sociedad, a partir del uso que Ésta
hace de los elementos naturales, y de
cómo dicho aprovechamiento puede
llegar a tener consecuencias negativas
(deterioro ambiental) por el uso
excesivo de los recursos naturales.
Lea al grupo algunos ejemplos para
destacar estas diferencias.
1
Para que los alumnos continúen
con la construcción del concepto de espacio
geográfico, invÍtelos a que retomen los aspectos vistos en el bloque. Cuando revise
los textos observe si incluyen ideas relacionadas con:
Descripción de la flora, la fauna, el clima, la altitud, la latitud, el relieve y cómo
estos elementos determinan las caracterÍsticas de una región.
Influencia del medio sobre la forma de vida de las personas y viceversa.
Interacción de elementos naturales.
Existencia de una diversidad de espacios naturales.
Relaciones que los seres humanos establecen con los elementos naturales en
función de esa diversidad.
CaracterÍsticas de las formas de relación entre el medio y el ser humano, ya sea
de una manera equilibrada o de sobreexplotación.
Las ideas aproximadas que los alumnos anoten sobre estos aspectos tómelas como válidas.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen