ir al Examen
123
Libro para el maestro
Esta actividad tiene como fin
explorar lo que los alumnos conocen
sobre la biosfera; promueva un inter-
cambio entre ellos para que compartan
lo que saben acerca de dicho concepto.
Invítelos a escribir sus ideas, creencias,
conocimientos y preguntas. En caso de
que desconozcan el concepto o quieran
precisar alguna idea, invítelos a
consultar el acervo de la Biblioteca de
Aula. Al final de esta sesión, se preten-
de que los estudiantes elaboren un
concepto de biosfera. Dedique 40
minutos para que comenten lo que
saben acerca de la biosfera, busquen su
significado y
elaboren el cuadro, y 20
minutos para escribir la definición
propia y expresar dudas.
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
89
Para empezar
1.
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay vida en la Tierra? ¿Cómo surgió la vida
y por qué existen miles de especies en nuestro planeta? ¿Por qué
en algunos luga-
res hay una enorme cantidad de vegetación y en otros no? Las respuestas a estas
preguntas las encontrarás en este bloque. Es lo que veremos en adelante.
2.
Observa el video
La Tierra: un planeta con vida
. Mientras ves el video, apunta en tu
cuaderno cuáles son las condiciones naturales que permiten la existencia de vida en
la Tierra.
3.
Comenten con sus compañeros las ideas que apuntaron durante el video.
Hagan una
lista en el pizarrón de cuáles son las condiciones naturales que permiten la existencia
de la vida en el planeta.
¿Qué es la biosfera?
4.
Escribe en tu cuaderno lo que significa para ti la palabra biosfera.
Intercambien sus definiciones y compárenlas, revisen lo que han escrito y afinen sus
ideas. Si un compañero tiene un concepto que otros no tienen lo pueden añadir a su
definición.
Busquen el significado de la palabra biosfera en las fuentes de información que tengan
a la mano en el salón de clase, como atlas, libros de texto de Ciencias Naturales y de
Geografía, enciclopedias o diccionarios, si es posible consulten el
Gran Atlas Visual del
Cosmos, la Tierra y México
de las Bibliotecas Escolares y de Aula.
Completen en su cuaderno el siguiente cuadro:
SESIÓN 1
Observen las diferencias entre lo que sabían y lo que investigaron acerca de la bios-
fera. Con la información que tienen, redacten en su cuaderno un párrafo a partir de
la siguiente frase:
Se le llama biosfera al espacio…
Lo que sabíamos acerca de la biosfera
Lo que consultamos acerca de la biosfera
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
1
Recuerde que la biosfera es
el espacio donde se desarrolla el ciclo de vida de
todos los seres de la Tierra y abarca el total de los organismos vivos, así como las
interacciones entre ellos y con el medio que les rodea. Comprende parte de la
litosfera, la hidrosfera y atmósfera en diferentes proporciones. En la hidrosfera, la
biosfera se extiende hasta las profundidades oceánicas, pero en la atmósfera se
limita a las capas inferiores que son las reconocidas por aves, insectos y organis-
mos microscópicos para su existencia. La litosfera se extiende hasta las grandes
grietas y cavernas.
Este programa aborda
las condicio-
nes que permiten la vida en la Tierra y
las relaciones entre las capas que
integran la biosfera. También los
elementos que influyen para la forma-
ción de la diversidad de ecosistemas
que existen en nuestro planeta.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen