SECUENCIA 10
30
22.
Con la información de la gráfica, y tomando en cuenta las regiones que ahí se seña-
lan, realiza lo siguiente:
•
Escribe en tu cuaderno a qué región pertenece nuestro país.
•
Completa en tu cuaderno el siguiente cuadro:
•
Localiza en el mapa de la siguiente página las siete regiones económicas mundiales,
utiliza colores distintos para cada una. Dibuja un símbolo que represente la actividad
productiva más desarrollada en cada región y completa el cuadro de simbología.
•
Observa nuevamente la gráfica de está página, analiza la situación de América Latina
y contesta:
> ¿En qué actividades o sectores México se diferencia del resto de la región? Para
hacer la comparación, utiliza los datos expuestos en la sección “México, país de
servicios y comercio” de la página 28 y 29 de este libro.
Norteamérica
(E.U.A. y Canadá)
0 %
10 %
20 %
30 %
40 %
50 %
60 %
70 %
80 %
Europa
Occidental
Latinoamérica
Asia
(excepto Japón)
África
Oriente
Medio
Industrias
extractivas
Productos
agrícolas
Productos
manufacturados
Servicios
Fuente: OMC, 2002.
PECO
Países de Europa
Central y Oriental
SESIÓN 7
Industria extractiva:
empresas destinadas
a la extracción de
productos minerales
o petróleo.
Actividades económicas mundiales
21.
Revisa la siguiente gráfica, en ella encontrarás al mundo dividido en regiones. Iden-
tifica el nivel de desarrollo de cada región con base en los siguientes aspectos:
a) Producción agrícola.
b)
Industria extractiva
(petróleo y minería).
c) Industria manufacturera (desde ropa y zapatos, hasta automóviles y electrónica).
d) Servicios.
Distribución de las exportaciones en 2000
Región
Principal actividad
Actividad menos desarrollada
Norteamérica (E.U.A y
Canadá)
Europa Occidental
Países de Europa Central
y Oriental (PECO)
Latinoamérica
Asia (excepto Japón)
África
Oriente Medio