SECUENCIA 14
114
SESIÓN 6
11.
Comparen sus cuadros y si es necesario compleméntelos. Después contesten:
•
¿Cuál es la región cultural que presenta un número mayor de lenguas?
•
¿Cuál es la región en la que se practica un mayor número de religiones?
•
¿Observan coincidencias entre la región cultural, las lenguas y las religiones?, ¿cuáles?
Multiculturalidad e Interculturalidad
Todas las culturas se han ido formando a partir de los contactos entre distintas formas
de vida que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar. Una cultura no evoluciona si
no es a través del contacto con otras. Pero los contactos entre ellas pueden tener carac-
terísticas muy diversas.
En la actualidad se apuesta por la interculturalidad, una forma de convivencia entre
culturas que supone una relación respetuosa, la interculturalidad implica, por definición,
interacción. Gracias a esta interacción puede generarse una mayor riqueza y evolución
cultural de diferentes pueblos.
Por otra parte el concepto “multiculturalidad” describe una situación donde coexisten
varias culturas en un mismo territorio o país, sin que necesariamente haya un interés o
una relación entre ellas.
Todas las culturas son igualmente dignas y merecedoras de respeto y cada una tiene
formas de pensar, sentir y actuar que no siempre son semejantes a la nuestra, por lo que
es necesario reconocer que nuestra cultura es adecuada para nuestra forma de entender
el mundo, pero no es universal ni válida para todos, ya que cada una tiene su visión del
mundo.
Manifestaciones culturales
La cultura de los pueblos también se manifiesta en modos de vida, ceremonias, tradiciones,
arte, inventos, modos de producción y valores. Toda esa riqueza cultural se desarrolla y está
presente en el mundo, y de una u otra forma estamos en contacto con una parte de ella.
Un ejemplo de lo anterior son las tradiciones que existen alrededor de la caída de los dientes.
12.
Lean en voz alta el siguiente texto:
Región cultural
Idioma más hablado
Religión más practicada
Latinoamericana
Occidental
Eslava
Islámica
Oriental
África Negra
India