8
BLOQUE 5
Espacios culturales y políticos
BLOQUE
SECUENCIAS
TEMAS Y SUBTEMAS
RECURSOS
TECNOLÓGICOS
APRENDIZAJES
ESPERADOS
CONCEPTOS PARA LA
COMPRENSIÓN DEL
ESPACIO GEOGRÁFICO
Espacios culturales y
políticos
13. La organización política
del mundo.
Páginas 80-1
03
Organización política.
• Las fronteras. Zonas de transición y tensión.
• Repercusiones de los conflictos bélicos en las
naciones.
• Cambios en el mundo por los intereses
económicos y políticos.
Cultur
a y política en México.
• Espacios de soberanía nacional: terrestre,
marítima, insular y aér
ea. La participación de
México en el contexto político internacional.
- Video “La organización
política del mundo”
- Video “La organización
política del mundo 2”
- Video “México y sus
fr
onteras a lo largo de la
historia”
- Interactivo “Instituciones
de la ONU”
• Reflexiona sobre la importancia de las fronteras en
la or
ganización política actual.
• Analiza los cambios políticos en las naciones por
intereses económicos de empresas y Estados.
• Evalúa las repercusiones de los conflictos bélicos
en el territorio, la población y el gobierno.
• Reconoce los espacios de soberanía nacional y su
importancia económica par
a el país, al tiempo que
valora la participación de México en el contexto
internacional.
Localización: países de tamaños
contrastantes, países donde se
enfrentan conflictos. Entidades y
rasgos limítrofes y lugares de
patrimonio cultural en México.
Distribución: división política,
lenguas, religiones, pueblos indígenas
y regiones culturales.
Diversidad: espacios de soberanía
nacional, espacios internacionales,
multiculturalidad.
Temporalidad y cambio: cambios en
las fronteras, cambio cultural por la
globalización.
Relación e interacción: causas de los
conflictos entre países y regiones
culturales.
14. Diversidad cultural.
páginas 1
04-121
Diversidad cultural y globalización.
• Diversidad cultural: etnias, lenguas y religiones.
• El respeto a las diferencias.
• Distribución del patrimonio cultural de los
pueblos.
• Globalización cultural. Influencia de la publicidad
que tr
ansmiten los medios de comunicación.
- Video “Diversidad cultural”
- Interactivo “Lenguas en el
mundo”
- Video
“Diver
sidad cultural 2”
- Interactivo
“Manifestaciones
cultur
ales en el mundo”
• Reconoce la diversidad cultural a partir de las
etnias, lenguas y r
eligiones.
• Reconoce actitudes de discriminación y la
importancia de mejor
ar la convivencia con la
diferencia.
• Identifica la distribución del patrimonio cultural
de los pueblos.
• Reflexiona sobre la influencia de la publicidad que
tr
ansmiten los medios de comunicación en la
globalización cultural.
15. Diversidad cultural en
México.
Páginas 122-14
1
Cultura y política en México.
• Diversidad cultural: etnias, lenguas, religiones y
minorías cultur
ales.
• Patrimonio cultural de los mexicanos: zonas
ar
queológicas, ciudades coloniales, pueblos
típicos, monumentos históricos, costumbres y
tradiciones.
Diversidad cultural y globalización.
• Multiculturalidad e interculturalidad. Cambios de
la identidad cultur
al y territorial.
- Video “Diversidad cultural
en México”
- Video “Lenguas indígenas”
- Video “Diversidad cultural
en México 2”
- Video “Manifestaciones
cultur
ales en México”
- Interactivo “Patrimonio
cultur
al de la humanidad
en México”
- Video “Día de muertos en
Janitzio”
• Valora la diversidad cultural del país y asume la
inter
culturalidad como una forma de convivencia
pacífica.
• Aprecia y respeta el patrimonio cultural de la
nación, a partir de su r
elevancia y significado para
los mexicanos.
• Evalúa los cambios de la identidad cultural y
territorial en el contexto de la multicultur
alidad e
interculturalidad.
Secuencia de evaluación
bimestral
Aplica lo que aprendiste
Páginas 142-149
• Autoevaluación.
• Estudio de caso.
Secuencia de cierr
e
Al final del viaje…
Páginas 150-151
Recapitulación general del curso.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones