150
Libro para el maestro
SECUENCIA 9
114
Lo que aprendimos
1.
Un corredor va a una velocidad de
9
<,
metros por segundo. Otro a
8
K-
metros por
segundo.
a) ¿Quién de los dos corre más rápido?
b) ¿Por cuántos metros por segundo?
2.
En el tanque de gasolina de una motocicleta hay
6
N,
litros. Se agregaron
8
84G
litros.
a) ¿Cuánta gasolina hay ahora en el tanque?
b) Si en el tanque caben
16
I,
litros, ¿cuánto más se puede agregar?
3.
Completa las siguientes operaciones.
a)
5
L,
+
2
I"
=
5
+
2
+
L,
+
I"
=
+
-
+
N B
=
7
+
2 3
=
b)
3
P3
−
1
<2
=
2 "
−
<3
=
P
−
, 0
=
,A"
=
2
P
c)
1
J3G
+
2.02
=
2 3
+
8G G
=
8G G
+
2 0 2
=
" 2 4
=
3
2 4
LOS PRECIOS DE LA CAFETERÍA
Para empezar
Hay diversas situaciones en las que se requiere realizar operaciones de adición y sustrac-
ción de decimales, como la compra y venta de artículos.
Consideremos lo siguiente
La carta de alimentos que
ofrece una cafetería es la siguiente:
Sopas
Guisados
Bebidas
Sopa de pasta
$
9.50
Consomé de pollo
$15.50
Crema de
champiñones
$ 20
Milanesa
$32.50
Pollo frito
$25.80
Filete de pescado
$30.50
Pechuga asada
$ 27.25
Enchiladas
$ 25
Agua de sabor
$ 8.75
Agua embotellada
$12
Refresco
$12.25
Jugo de naranja
$14.50
Café
$10.50
SESIÓN 3
Respuestas y posibles
procedimientos.
a) El primero, porque
9
eQ
>
8
tR
.
b) Restamos
9
eQ
–
8
tR
=
W e I
–
R t R
=
=
Q q R t P
–
Q q E t W
=
q I t
de metro por
segundo. Si se intenta hacer la
resta entre los enteros por un lado
y las fracciones por otro, puede
haber confusión. De la resta de
enteros el resultado es
1
, pero al
restar las fracciones se obtendría
eQ
–
tR
= –
q U t
.
Esos
q U t
habría que restárselos al
entero (que es el resultado de
9
–
8
), obteniendo
1
–
q U t
=
q I t
.
Respuestas y posibles
procedimientos.
a) Se suma
6
wQ
+
8
q U p
=
Q w E
+
qI
Up
=
qY
Tp
+
qI
Up
=
Q q T p W
. Se reduce a
U t Y
y se pasa a número mixto:
15
tQ
. También puede sumarse por
separado
8
+
6
y
wQ
+
q U p
.
Al final se suman los dos resultados.
b) Restamos
16
rQ
–
15
tQ
=
Y r T
–
U t Y
=
E w W p T
–
E w P p R
=
=
wW
pQ
=
1
w Q p
. Otra forma es observar
que a
15
tQ
le faltan
tR
para ser
16
;
agregamos
rQ
más y se suma
tR
+
rQ
.
Respuestas.
a)
7
+
w R i
+
wW
iQ
=
7
+
wW
iT
=
7
wW
iT
;
b)
W y E
–
eT
=
W y E
–
Q y P
=
Q y E
=
2
yQ
;
c)
wW
pT
+
qW
pP
pW
=
qQ
pW
pT
+
qW
pP
pW
=
qE
pW
pU
=
=
3
a W p
U p
.
Propósito de la sesión.
Resolver
problemas de suma y resta de
números decimales.
Organización del grupo.
La sesión
se trabaja en parejas, excepto el
apartado
Lo que aprendimos,
que es
individual.