ir al Examen
178
178
SECUENCIA 32
Manos a la obra
I.
En un equipo de otra escuela hicieron lo siguiente para construir la gráfica asociada
a la tabla 1.
Primero determinaron dos puntos a graficar.
A =
(
500
ml, $
50
)
B =
(
100
ml, $
10
)
Luego localizaron los puntos
A
y
B
en el plano cartesiano. Finalmente, dijeron que como
la gráfica era de proporcionalidad, entonces bastaba unir el punto
A
con el punto
B
y
prolongar la recta que une a estos puntos y así obtener la gráfica asociada a la tabla 1.
En el siguiente espacio hagan el procedimiento que hizo el equipo de la otra escuela.
A =
(
500
ml, $
50
)
B =
(
100
ml, $
10
)
C =
(
800
ml, $
)
D = (
200
ml, $
)
E =
(
0
ml, $
)
F =
(
400
ml, $
)
G =
(
1000
ml, $
)
Tabla 2
Comenten:
¿Están de acuerdo con el procedimiento que hicieron en la otra escuela? ¿Por qué?
Con los datos de la tabla 1 completen los siguientes datos para determinar algunos pun-
tos más que pertenecen a la gráfica.
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
105
100
95
100
200
300
400
500
600
700
800
900
A = (
500
ml, $
50
)
Precio de la pintura azul ($)
Cantidad de la pintura azul (ml)
Propósito del interactivo.
Relacionar la expresión algebraica
que corresponde a la relación entre
2
cantidades que son directamente
proporcionales con su representación
gráfica y tabular.
Propósito de la actividad.
La
intención es que los alumnos sepan
que la representación gráfica de una
relación de proporcionalidad directa es
una recta que pasa por el origen, y que
todos los valores asociados a dicha
relación están en esa recta.
Por ello, cuando se conocen
2
puntos
se puede trazar la recta y afirmar
que en ella estarán todos los demás
valores.
3
Sugerencia didáctica.
Permítales
discutir este punto. Si no están
seguros de que el procedimiento de
la otra escuela es correcto, sigan
resolviendo la sesión, luego podrán
aclararlo.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen