ir al Examen
130
Respuestas de la Autoevaluación
1. La mejor manera de aprender a leer textos difíciles o que no nos gustan, es
enfrentándose a ellos, es decir, no evitarlos y apoyar su lectura con algunas
estrategias, por ejemplo con una lectura exploratoria para tener una idea de las
características del texto: su extensión, los temas que aborda, la manera en
como está organizado, si tiene imágenes, diagramas, fotos, etcétera, así como
clarificar el propósito del para qué se está leyendo.
2. Los conocimientos y experiencias previas nos permiten comprender lo que
leemos, ya que esta información la relacionamos con la que estamos leyendo y
entonces toma sentido y significado.
3. La autora sugiere cinco estrategias de lectura:
1.
Hipótesis, predicciones y anticipaciones. Tiene como intención hacer una
revisión rápida de algunos aspectos que nos permitan imaginar o predecir lo
que encontraremos en el texto, lo cual no siempre es acertado.
2.
Interrogar o platicar con el texto. Antes de iniciar la lectura, a partir de
nuestros conocimientos previos nos hacemos preguntas acerca de lo que
podemos encontrar en él, es como anticiparnos a lo que encontraremos en su
contenido.
3.
Verificación de predicciones, hipótesis o anticipaciones. Mientras estamos
leyendo, podemos deducir si las ideas que teníamos acerca del texto son
correctas
o
erróneas,
lo
cual
nos
permite
modificarlas.
Este
nuevo
conocimiento nos ayuda en la comprensión de la lectura.
4.
Clarificar las dudas. Es una manera de comprobar si estamos comprendiendo
el texto o no, y lo comprobamos haciéndonos preguntas; si no queda claro
algo, volvemos a releer, o consultamos el diccionario o a otras personas.
5.
Recapitular.
Es
como
hacer
un
resumen
de
lo
que
hemos
leído,
una
autoexplicación.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen