ir al Examen
113
Sesión 35. El oficio
Propósito
Examinarán el oficio y sus lineamientos.
En esta sesión veremos un documento que es importante en cualquier organización y se trata ni más ni
menos del oficio, ¿saben qué es?, ¿de qué se compone?, ¿cómo se redacta?, ¿a quién va dirigido?
Un oficio es una comunicación escrita de carácter oficial, de la administración pública o privada. Dentro
de la estructura de los oficios se presentan los siguientes apartados:
Lugar y fecha.
Se escribe el lugar de donde se envía, el día, el mes y el año en curso.
Numeración.
Aquí se escriben tres datos, al igual que el memorándum: la palabra “Oficio” con
mayúscula, seguida del número de expedición separada por una línea diagonal; a continuación las siglas
de la oficina de procedencia con letras mayúsculas, separada par una línea diagonal y el año en curso.
Destinatario.
Esta parte abarca cuatro líneas o más de acuerdo a lo requerido, aquí se escribe el nombre
completo, el cargo y el lugar de la persona a quien se dirige.
Asunto.
Se escribe con mayúscula la palabra “Asunto”, seguida de dos puntos, luego en resumen se
indica con claridad el mensaje del texto, que sería explicado en el cuerpo.
Referencia.
Se usa sólo cuando se necesita mencionar la numeración del documento recibido con
anterioridad, y a cuyo contenido se quiere dar respuesta. Esta palabra también se escribe con mayúscula
y debajo del asunto.
En algunos casos, se usa para mencionar decretos, resoluciones, directivas o convenios.
Cuerpo o texto.
Es la parte más importante, aquí se dará a conocer el mensaje de la comunicación, en
forma clara y precisa y muy brevemente.
Generalmente existen expresiones para iniciar el texto como: Tengo a bien comunicarle.
... Me es muy
grato comunicarle.
.. Tengo el honor de dirigirme.
.. Tengo el agrado de dirigirme.
..
Despedida.
En la despedida debemos demostrar amabilidad, cortesía. Existen, también, expresiones
conocidas como: “Hago propicia la oportunidad para hacerle llegar mi consideración y estima personal.
Atentamente”.
Firma.
Ésta por lo general puede o no venir firmado por una persona de rango jerárquico alto dentro de la
empresa.
Ya que conocemos lo que es un oficio realicemos una sencilla actividad.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen