ir al Examen
145
Ya que tienes el sobre y la carta, ahora hay que escribir los datos correspondientes para enviarla al
destinatario. Un ejemplo de la información que debe contener el sobre es el siguiente.
Sesión 50. Recados, citas y tarjetas postales
Propósito
Reconocerán las especificaciones para la posterior elaboración de recados, citas y tarjetas postales.
Hoy veremos un tema de suma importancia cuando se trabaja de Oficial Administrativo. ¿Alguna vez has
escrito un recado, tomado nota para una cita o en ocasiones especiales has elaborado una tarjeta postal?
Los recados, las citas, las notas, las tarjetas, son una forma de cartas informales, deben ser breves y
concisos, pueden ser enviados por correo o personalmente, además pueden ser escritos a tinta o lápiz, y
se firman con el nombre, éstos se dan más a menudo en las oficinas. Las partes que integran estos
documentos son las siguientes.
Motivo.
Aquí se da a conocer el porqué se extiende la presente; debe ser breve y conciso.
Cuerpo.
Se detalla lo que se quiere decir.
Firma.
Es el sello característico que cada persona le da al documento.
Ejemplo de un recado:
Querida mamá: me dijo Miguel que te comuniques con él lo más pronto posible. El
ha tratado de llamarte y no ha entrado su llamada.
Besos.
Atte.: Héctor
Remitente
:
José Manuel Ornelas Villalobos
Calle Alcanfores núm. 20,
Col. La Piedad, Cuautitlán Izcalli,
C.P. 39876, Estado de México
México
Destinatario
:
Edna Marisol Torres Olvera
Bosques de Cedros núm. 3,
Col. Ensueños, Municipio Libre,
C.P. 23456, Veracruz Ver.
México
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen