111
Para llevar a cabo este campo productivo de manera óptima será necesario considerar algunas
recomendaciones generales, como el cuidado del agua, el aprovechamiento de la luz natural o el
cuidado de gas. Por ello, esta sesión está dedicada a abordar esos puntos
Al administrar mejor nuestros recursos, ayudamos a proteger el ambiente y la biodiversidad,
además de reducir costos, lo que nos traerá beneficios económicos al producir nuestras
conservas.
•
Cuidando el agua
Al limpiar el área de trabajo, la escuela o la casa, los pisos, las paredes y los vidrios se usan dos
cubetas con agua, una para limpiar y otra para enjuagar. El agua jabonosa se puede reutilizar para
limpiar los escusados o para lavar patios; en el caso del agua que se usa para el enjuague se
puede emplear para regar las plantas. Se deben conocer las instrucciones de los productos de
limpieza para evitar posibles accidentes, como intoxicaciones o quemaduras; es importante que no
abusen de su uso.
Cuando se laven los trastos se deben retirar todos los residuos de comida y después depositar en
la basura. Los trastos que estén llenos de grasa se lavan con agua caliente; se enjabonan, se
tallan con la llave del agua cerrada y se enjuagan con un chorro moderado para evitar el gasto
innecesario de agua.
Las frutas y las verduras pueden lavarse en tinas con agua, tallarlas, desinfectarlas y reutilizar el
agua para regar plantas o para el escusado.
Comenten algunas otras recomendaciones para cuidar el agua en la escuela y en sus hogares.
Difúndanlas con sus demás compañeros del plantel.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
•
Cuidemos la luz: ¡aprovechen la luz del día
!
Apaguen y desconecten los aparatos eléctricos que no estén en uso, como la licuadora, el
microondas, el tostador, etcétera.
Siempre que abran y cierren para introducir o sacar alimentos del refrigerador hay que hacerlo
rápido, además de asegurarse de que esté herméticamente cerrado, se gasta menos energía
eléctrica.
Los refrigeradores usan más energía si metes alimentos o productos calientes. Se debe consultar
el instructivo y las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseje el fabricante
y ajustar el termostato de acuerdo al lugar en dónde vivas. Estos aparatos no deben estar cerca
de la estufa, del calentador y evitar que los rayos solares les peguen directamente.
¿Por qué creen que es importante el aprovechamiento de la luz natural? ¿En qué creen que
beneficie al mundo esta recomendación?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________