88
Humedad
. La disponibilidad de agua favorece un ambiente óptimo para la vida de las bacterias,
por ende, su ausencia dificulta el desarrollo de microorganismos. Por lo tanto, eliminar el agua en
ciertos productos ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos.
Nota: la alta concentración de azúcar o sal ayuda en la conservación de productos, tal es el caso
de las mermeladas y las conservas en salmuera.
Acidez
. La mayoría de las
bacterias patógenas
se desarrollan en productos que tienen poca
acidez, por ello estos alimentos son muy susceptibles a la contaminación. Por lo tanto, existe una
escala para medir la acidez y se conoce como escala de pH, en la que los valores por encima de 7
son
alcalinos
y por debajo de 7 son ácidos.
Escala del pH:
Investiguen qué alimentos son más susceptibles a las bacterias patógenas y cuáles menos.
¿Influyen la acidez o la humedad para su desarrollo?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Oxígeno
. La mayoría de las bacterias requieren de aire para sobrevivir.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Alimentos ricos en proteína.
Vinagre
Jugo de limón
Jitomates
Leche
Productos de
limpieza
Cal
Manzanas
Agua destilada
Bicarbonato
Pescado
Ácido
Neutro
Alcalino
Vulnerable al deterioro