ir al Examen
169
Sesión 59. Bebidas saludables
Propósito
Reconocerán qué son los jugos y néctares, así como sus características para su preparación.
2.3. Los jugos y los néctares
¿Cuál es la diferencia entre jugo y néctar?
A partir de las frutas se puede producir una amplia gama de productos, ahora es el turno de la
preparación de bebidas. La característica principal de éstas es que contienen pulpa o jugo que se
ha extraído de alguna fruta.
La mayoría de las frutas contienen un promedio de 85% de agua, 3% de azúcar y 2% de proteína;
el 10% restante son vitaminas y sales.
¿Cuáles son las presentaciones en que los encuentras en el mercado?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Qué ingredientes contienen?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Las bebidas a base de frutas, se describen a continuación:
Jugos:
se obtienen del jugo o zumo puro de las frutas. Se extrae ejerciendo presión sobre ellas y
después se procesa; los más comunes son manzana, uva, tomate y cítricos.
¿Qué frutas son las más populares para la elaboración de jugos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Qué características tienen?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Néctares de frutas:
son extractos de pulpa que posteriormente son procesados y se convierten en
jugos muy concentrados de consistencia espesa. Están compuestos por 30% de fruta sólida. Los
más comunes son durazno, mango, manzana, guayaba, fresa, papaya y pera.
Concentrados:
se obtienen por medio de la evaporación para eliminar el agua por ebullición,
evaporación al vacío para la concentración de jugos y las pastas. La congelación se usa para que
los líquidos se conviertan en cristales y cuando se filtren se separen para obtener un producto
concentrado, como por ejemplo, el concentrado de tomate.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen