ir al Examen
126
Realizarán el proceso necesario para elaborar mermelada de nopal con el fin de conservarla o
consumirla.
Los nopales son cactáceas, tienen pencas aplanadas que están cubiertas por unos pelos rígidos
llamados gloquidios y por espinas. Son plantas que se adaptan a climas áridos y semiáridos. En la
gastronomía son usados en gran variedad de platillos. Son procesados para la conservación de
mermeladas, dulces regionales, deshidratado, entre otros. El nopal fresco es rico en zinc, fósforo y
calcio.
Cantidad
Ingredientes
500 g
300 g
1 taza
2 piezas
2 limones
nopales tiernos
azúcar blanca refinada
cáscaras y corazones de 2
manzanas
agua hervida
cáscaras de tomate
jugo de limón
Equipo y utensilios
Olla con capacidad de 1 litro
Cuchillo de acero inoxidable
Tabla para picar
Pala de madera
Frascos de vidrio con tapas metálicas de
rosca
Etiquetas
Licuadora
Estufa (fuente de calor)
Sugerencias didácticas
Formen equipos de 4 a 5 personas, con el fin de optimizar tiempo, ya que
algunas de las prácticas rebasan el tiempo establecido por sesión.
Establezcan un rol para cada equipo y vayan rotandose, de tal modo que todos
participen en las diferentes actividades.
Sigan las medidas de seguridad e higiene.
Elaboren de forma individual o por equipo un reporte diario de la práctica.
Cuiden el agua.
Lleven a cabo el manejo de residuos, por ejemplo, separando la basura.
Sesión 44. La mermelada de nopal
Propósito
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen