ir al Examen
191
Lista de cotejo
No
Removí con un cuchillo de punta redonda las burbujas de aire y cerré
inmediatamente.
Esterilicé el producto final.
Dejé enfriar a temperatura ambiente.
Etiqueté el producto.
Respuestas a la autoevaluación
Para obtener el producto deseado deberás ejecutar los pasos con orden y no saltarte ninguno. Por
lo tanto, la lista de cotejo deberá de estar contestada totalmente con respuestas positivas.
Reflexión:
¿los cortes fueron uniformes para mejorar la presentación de la conserva? ¿Después
de esterilizar el producto dejaste enfriar a temperatura ambiente?
Sesión 68. Las guayabas en almíbar
Propósito
Realizarán
los
procedimientos
necesarios
para
elaborar
guayabas
en
almíbar para
su
conservación y consumo.
¿Qué frutas consideran que no se podrían utilizar para prepararlas en almíbar?
Las guayabas son fruta tropical color verde claro; son redondas y adquieren distintas tonalidades,
verde amarillo o amarillo rosado conforme van madurando. En su interior están llenas de semillas.
Se preparan como jaleas, dulces, mermeladas, almíbares o para consumirse como fruto fresco.
Nota: tomen en cuenta las sugerencias didácticas propuestas en la sesión 66.
Cantidad
Ingredientes
1 kg
300 g
1 limón
1 litro
guayabas no muy
maduras ni verdes
azúcar refinada
Jugo
agua hervida
Equipo y utensilios
Olla con capacidad de 2 litros
Cuchillo de acero inoxidable
Pala de madera
Cuchara grande de acero inoxidable
Frascos de vidrio con tapas metálicas de
rosca
Balde o contenedor con capacidad de un
kilogramo
Paño limpio
Colador fino
Etiquetas
Estufa (fuente de calor)
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen