ir al Examen
297
Lo primero que harán es seleccionar de cada bloque qué temas se les dificultaron y quieren
fortalecer a través de la elaboración de preguntas y actividades; consideren los siguientes puntos
para su realización:
Formen equipos distintos con el que trabajaron durante el curso.
Cada equipo elegirá un nombre y porra que los represente.
Diseñen diez preguntas con sus respectivas respuestas.
Entréguenlas a su profesor para que éste revise que no se repitan las preguntas y que
sean correctas las respuestas de las mismas.
El realizar esta actividad nos permitió profundizar en algunos temas que se nos dificultaron
durante el curso y nos dará la oportunidad de participar con mayores elementos durante el
maratón del conocimiento.
Sesión 118. Maratón de conocimientos. Parte II
Propósito
Participarán en el maratón de conocimiento con la finalidad de valorar sus aprendizajes adquiridos
durante el curso.
Lo que se busca en esta sesión es que el grupo lleve a cabo un maratón, utilizando las preguntas
elaboradas anteriormente.
El docente dirigirá la actividad: en el pizarrón escribirá el nombre de cada equipo y el orden
de participación de éstos.
Reúnanse con los equipos anteriores formados en la sesión anterior.
El tiempo máximo para contestar es de un minuto. Se pueden apoyar entre los integrantes del
equipo para responder, pero sólo uno dirá la respuesta.
La actividad tendrá una duración aproximada de 25 minutos y el equipo ganador será el que
tenga el mayor número de respuestas acertadas.
Con el maratón de conocimientos se reforzaron los conocimientos adquiridos, así como identificar
los puntos débiles que son necesarios para profundizar y favorecer nuestro aprendizaje de una
forma divertida y atractiva.
Sesión 119. A planear nuestra feria escolar
Propósito
Planearán una feria escolar para presentar los proyectos productivos a la comunidad.
Para presentar su proyecto es necesario que determinen los siguientes aspectos:
Establezcan el espacio donde se llevará a cabo la feria
Consideren los materiales y recursos físicos que se requieren para la actividad, como sillas,
mesas, así como los utensilios y herramientas para presentar sus proyectos.
Determinen qué presentarán en la feria, por ejemplo, pueden elegir alguno de los productos
obtenidos durante la puesta en marcha de sus proyectos, o bien, mostrar la información sobre
la importancia y beneficios del mismo.
Es importante que consideren la comercialización de sus productos en la feria.
Elaboren la propaganda para la difusión de su feria escolar en toda su comunidad; pueden
apoyarse de carteles u otros medios.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen