ir al Examen
299
Procedimiento
1. Preparación de la gelatina: Coloquen un poco de salmuera en la lata más grande.
Viertan el agua en la lata pequeña e introdúzcanla en la lata mayor. Colóquenlas sobre
una fuente de calor hasta que hiervan el agua y la salmuera.
2. Añadan poco a poco la grenetina al agua, revolviendo constantemente. Cuando se
haya disuelto completamente, añadan
la glicerina y continúen calentando la mezcla
durante tres horas, cuidando que la salmuera hierva suavemente. De vez en cuando,
será necesario añadirle agua a la salmuera.
3. Saquen la lata con la mezcla y sequen muy bien el exterior para que no gotee y
viertan con precaución la mezcla en la bandeja. Revienten inmediatamente las burbujas
de aire que se formen en la superficie de la gelatina. Cubran la bandeja y déjenla enfriar,
cuidando que quede bien nivelada. Aunque la mezcla se endurece en seis horas, es
preferible dejarla endurecer durante tres o cuatro días antes de usarla. Si se daña la
superficie de la gelatina, derrítanla de nuevo en el baño María con salmuera y vuélvanla
a usar.
Eviten tocar la tinta del papel carbón con los dedos porque la grasa de las manos puede
impedir que se transfiera a la gelatina.
Cómo hacer un esténcil
1. Coloquen el papel carbón con la tinta hacia arriba sobre una superficie dura y lisa.
2. Sobre éste coloquen una hoja lisa de papel bond, la cual será el esténcil.
3. Escriban en ella claramente, usando un bolígrafo. Si desean usar distintos colores
pueden cambiar el papel carbón. El papel carbón violeta es el mejor, ya que de éste se
pueden obtener más copias. Es mejor hacer el dibujo original en papel de calcar o de
china, a lápiz y luego recalcar, usando un bolígrafo sobre el esténcil. Si escriben a
máquina, coloquen el papel carbón debajo de la hoja del esténcil, con la tinta hacia
arriba.
4. Una vez que hayan terminado de escribir, el esténcil estará listo. Si levantan el papel,
podrán observar que donde han escrito la tinta se ha adherido a él, y lo podrán utilizar
dos o tres veces hasta que se haya terminado casi toda la tinta.
5. Con la esponja, humedezcan la superficie de la gelatina con un poco de agua.
Coloquen el esténcil con la tinta hacia abajo sobre la superficie de la gelatina y
presionen
firmemente.
Déjenlo
reposar
durante
dos
minutos
y
luego
retírenlo.
Consérvenlo en un lugar seguro, donde nada pueda dañar la superficie entintada.
6. Coloquen una tira angosta de papel en un extremo de la bandeja, cuidando de no
cubrir la tinta para que puedan retirar las copias con las uñas, sin dañar la gelatina.
7. Coloquen una hoja de papel en blanco sobre la superficie. Presionen rápidamente por
todas partes y retiren la copia terminada. Las primeras copias se deberán hacer rápido,
pero las copias posteriores se deberán dejar cada vez más tiempo sobre la superficie
para que absorban suficiente tinta para obtener una copia clara.
8. Después de haber hecho el número deseado o posible de copias, quiten la tira de
papel protector y pasen la esponja húmeda suavemente sobre la superficie, cúbranla y
déjenla reposar dos horas antes de volver a usarla. Simplemente cúbranla y estará lista
para usar al cabo de dos horas.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen