Practica esta lección: Ir al examen
154
Glosario
Ambientes.
En el arte, manipulación del espacio por medio de materiales y recursos técnicos, creando
una sensación en el espectador.
Antropomorfos.
Cuando a los animales se les atribuyen características humanas.
Buril.
Herramienta manual de corte o marcado; está conformado por una barra prismática, que termina
en una punta y presenta formas variadas de acero templado con un mango en forma de pomo que sirve
para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpeteo al que se somete.
Canon
. Modelo de características perfectas. Obra que conserva las proporciones establecidas.
Cariátide.
Escultura de figura femenina utilizada como pilar en la arquitectura clásica.
Catacumbas.
Galerías subterráneas donde se enterraron a muertos y se realizaron ceremonias de culto.
Cincel.
Herramienta terminada en punta utilizada por escultores, orfebres y otros artistas para grabar un
material dándole golpes con un mazo.
Ciprés.
Árbol de zonas cálidas o templadas, de crecimiento rápido, que llega a alcanzar 20 m de altura,
con un diámetro de casi 60 cm.
Cúpula.
Elemento arquitectónico que se usa para cubrir el espacio de una construcción con arcos
semicirculares.
Curaduría.
Acto realizado por un curador, donde se hace una selección de obra por medio del
conocimiento teórico del curador hacia la obra; con ello busca conseguir una administración, acomodo y
manejo correcto de la obra.
Desbaste.
En escultura, acción de quitar las partes más duras o ásperas de un material que se va a
trabajar.
Filiformes.
Objetos que tienen forma o apariencia de hilo, fina y alargada.
Fluxus
.
Movimiento artístico que tuvo su apogeo en los años sesenta y setenta, plantea una postura
propia sobre el arte y cómo debe ser.
Hiperrealista.
Movimiento artístico que se desarrolló en la época de los años sesenta en Estados
Unidos, propone realizar obras que representen la realidad con la mayor fidelidad.
Manufactura.
Transformación de la materia prima en un producto terminado, hecho a mano o máquina.
Megalitos.
Monumentos construidos en la antigüedad con grandes piedras.
Nogal.
Árbol caducifolio y dioico de la familia de las juglandáceas cuyo fruto es la nuez. Alcanza 35 m de
altura, posee grandes hojas pinnadas.
Policromada.
Técnica de decoración pictórica de la escultura, puede usarse sobre varios soportes y
materiales.
Ready made
.
Objetos que están ya elaborados y que son encontrados y usados para fines artísticos.
Proliferación.
Multiplicación abundante del número o la cantidad de alguna cosa.
Síntesis.
Obtención de una forma a partir de realizarla de forma sencilla.
Textilería.
Producción de objetos como ropa, tela, hilo y fibras, entre otros.