88
PROYECTO DE INVESTIGACIóN 1
Evalúen los diferentes prototipos para construir uno para su escuela. Para ello:
1.  Comenten las ventajas y las desventajas de cada prototipo.
2.  Elijan el prototipo que consideren mejor para registrar los movimientos del terreno.
3.  Presenten a las autoridades de la escuela el prototipo elegido y sus ventajas. Solicítenles 
que se construya uno para la escuela, con materiales más durables.
4.  Argumenten por qué el uso de un sismógrafo o sismoscopio puede ayudar a prevenir 
los riesgos de un sismo o terremoto.
Para terminar
En esta etapa 
elaborarás un reporte 
de investigación y 
encontrarás la 
manera más 
apropiada de 
presentar tu 
producto terminado 
a la comunidad.
SESIÓN 5
Aquí evaluarás 
aprendizajes y la 
contribución de tu 
producto 
para 
resolver el 
problema
.
Nueva destreza empleada
Comunicar: 
Compartir ideas e información obtenidas de la 
investigación empleando textos, imágenes, tablas y gráficas. 
Comuniquen l
os resultados que obtuvieron. Para ello:
1.  De los productos desarrollados durante el proyecto, decidan cuál o cuáles quieren 
comunicar a la comunidad, por ejemplo: síntesis de información sobre causas de los 
sismos, terremotos y tsunamis, frecuencia en que se presentan sismos en su región; 
reportes de entrevistas; etcétera.
2.  Pueden elaborar una presentación que contenga:
a)  Introducción: Expliquen el propósito del proyecto.
b)  Desarrollo: Describan el procedimiento que siguieron para elaborar un sismógrafo 
o sismoscopio y presenten el dispositivo construido. 
c)  Conclusiones: Mencionen las medidas de prevención que existen en su comunidad, 
en relación con los efectos de los sismos y terremotos, así como las ventajas de 
contar con un dispositivo para 
registrar los movimientos del terreno. 
3.  Organicen con los asistentes un intercambio de opiniones acerca de la necesidad de 
prevenir daños a la comunidad ocasionados por sismos o terremotos.
Lo que aprendimos
Nueva destreza empleada
Evaluar: 
Analizar los componentes y la 
organización de algo para tomar decisiones. 
Evalúen
lo aprendido durante el proyecto.
• Respondan en su bitácora:
1. Sobre los sismos y la prevención de daños a la comunidad:
a)  ¿Cómo puede contribuir un sismógrafo en la prevención de daños 
provocados 
por un sismo?