139
II
CIENCIAS
3. En su cuaderno:
a) Expliquen cómo se produce un movimiento circular.
b) Elaboren un círculo donde representen cuántas fuerzas existen en el movimiento 
circular y hacia dónde se dirigen.
c) ¿Qué pasaría si se suelta la cuerda, mientras la lata se encuentra en movimiento 
circular? 
d) Si suponemos que los planetas se mueven en torno al Sol en una trayectoria 
circular y no hay ninguna cuerda que conecte al Sol con un planeta, ¿qué es lo que 
provoca que un planeta gire en torno al Sol?
e) ¿Hubo diferencia significativa entre los tiempos que midieron para cada una de las 
longitudes de la cuerda? ¿A qué se debe?
f) Describan lo que sintieron en el dedo al girar la lata y cambiar las longitudes de la 
cuerda.
Intercambien sus puntos de vista acerca de lo siguiente:
1.  ¿Cuál sería la trayectoria de un planeta si no hubiese ninguna fuerza actuando 
sobre él?
2. No hay una cuerda que sujete a los planetas con el Sol, entonces: ¿Qué los mantiene 
en su órbita?
3. ¿Cuál de las leyes de Newton explica este fenómeno?
Comenten:
• La trayectoria de un planeta en torno al Sol no es perfectamente circular; se desvía 
ligeramente describiendo una elipse ¿Cuándo se moverá más rápido un planeta, cuando 
esté más cerca o más lejos del Sol?