78
SECUENCIA 20
Texto introductorio
Para empezar 
¿Qué ocurre cuando hierve el agua?
Lee el texto. 
• 
Antes de la lectura, recuerda lo que ocurre cuando hierve el agua.
SESIÓN 1
¿Por qué cambia de 
estado el agua?
Los diferentes
estados en los que se presenta la 
materia en la naturaleza han confundido a la 
humanidad durante mucho tiempo. 
El filósofo Tales de Mileto (624-545 a. de C.) sugirió 
que, si el agua existía en condiciones naturales en tres 
estados diferentes –sólido, líquido y gaseoso–, debía ser 
considerada como el elemento principal del Universo. 
Según él este elemento, podía dar origen al resto de las 
sustancias que conforman todas las cosas. 
Hoy sabemos que el agua no es la sustancia 
fundamental del Universo y que, en realidad, no es ni 
siquiera un elemento sino un compuesto, es decir, que 
está formado por dos elementos distintos.
Ahora ya sabes de qué manera se relacionan algunos fenómenos cotidianos con el 
comportamiento de los gases. En esta secuencia, analizarás el origen de los cambios de 
estado de agregación de la materia con base en la teoría cinética de la materia. Estos 
conocimientos te permitirán comprender qué sucede cuando varían la temperatura y la 
presión de sólidos, líquidos y gases.
Consideremos lo siguiente…
A continuación se te presenta el 
problema
que resolverás con lo que hayas 
aprendido durante esta secuencia.
Antes, durante y después de la preparación de un caldo con pollo y 
verduras, ¿cuántos estados de agregación de la materia se pueden 
identificar? ¿Qué sucedería si se dejara hervir el caldo por mucho 
tiempo en una olla destapada? ¿Qué harías para que el caldo hirviera 
en el menor tiempo posible? Explica tus respuestas.
Consulta tu 
diccionario para 
encontrar el 
significado de 
palabras como 
sustancia.
Para que el agua hierva es necesario 
incrementar su temperatura hasta 
100°
C
a nivel del mar.