122
SECUENCIA 22
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
"¿Cómo están formados el vidrio de las bombillas o focos, los cables y toda la materia
que conoces? Elabora un modelo que represente su estructura interna y que explique las
siguientes cuestiones:
1. ¿Distintos objetos están formados por partículas diferentes?
2. ¿Cómo ha cambiado el conocimiento sobre la estructura de la materia a lo largo del
tiempo?”
Para resolver el
problema
, toma en cuenta los siguientes aspectos:
1. ¿De qué están formadas las cosas?
2. ¿Cuál es la parte más pequeña de la materia?
Comenten cómo ha cambiado el conocimiento de la estructura de la materia, a
partir de nuevas evidencias.
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia
sobre si un cable y una bombilla de vidrio están
hechos de las mismas partículas. ¿Existe
diferencia entre lo que pensabas y lo que sabes
ahora? ¿Crees que se ha descubierto todo
acerca del átomo? Argumenta en el cuaderno
tus respuestas.
Para saber más sobre el
átomo puedes consultar
el libro
Dentro del átomo
de las Bibliotecas
Escolares y de Aula.
Reflexión sobre lo aprendido
¿De qué te sirve la actividad anterior para resolver el
problema
? Argumenta en tu cuaderno tus respuestas.
c) Contesten en sus cuadernos:
i.
Si los electrones giran alrededor del núcleo, ¿qué evita que salgan disparados?
ii. ¿Cuál es la parte con mayor masa en los átomos? ¿Por qué?
Presenten sus modelos.
•
Expliquen las características de cada uno.