169
II
CIENCIAS
Fase I: Investigamos conocimientos útiles
Para conocer las teorías científicas más importantes acerca del origen del Universo, así 
como las fechas estimadas de sucesos tales como la aparición de los átomos, de las 
primeras galaxias, o la edad del Sistema Solar, y cuáles son los componentes básico del 
universo actual y cómo se organizan, les será de gran utilidad revisar y sintetizar algunos 
textos y páginas de Internet relacionados con estos temas. Consideren también la 
posibilidad de consultar enciclopedias y museos locales.
Fase II: Exploremos para definir el 
problema
En una mesa redonda, definirán qué sucesos son relevantes para marcar en la línea del 
tiempo de la evolución del Universo y completar su tabla de clasificación de sus 
componentes. Con estas pautas, elaborarán, por equipos, las preguntas que harán a los 
adultos que puedan aportar información al respecto, y los entrevistarán. Organizarán la 
información recabada en tablas como las que se sugieren más adelante, considerando la 
teoría del origen del universo que tenga mayor aceptación.
Fase III: ¿Cómo contribuimos a la solución del 
problema
?
Apoyados en los resultados de su investigación, construirán un modelo de línea del 
tiempo para situar los eventos que eligieron en la fase anterior. Sintetizarán la información 
sobre la estructura del Universo en una tabla de clasificación.
Consideremos lo siguiente…
Lean con atención el 
problema
que se plantea. Con el trabajo que realicen en este 
proyecto podrán diseñar una propuesta concreta de solución.
Tus compañeros y tú van a participar en una feria de 
ciencias que incluye una sección de Astronomía. ¿Cómo 
elaborarían una representación de la historia del 
Universo, señalando los sucesos más sobresalientes?
Para el registro de tus actividades, recuerda:
Utilizar un cuaderno, libreta o carpeta 
como bitácora.
Llevar ahí un registro ordenado de lo que 
piensas del problema, de los textos 
consultados, de las entrevistas que realices, 
de los datos y objetos encontrados.
Estas anotaciones te serán muy útiles para 
elaborar el informe del proyecto.
Lo que pienso del 
problema
Responde en tu bitácora:
1. ¿Qué es el Universo?
2. ¿Cómo está formado?
3. ¿Cuáles son los cuerpos y las estructuras que lo componen?
4. Además de la teoría de la Gran Explosión, ¿conoces otras 
explicaciones sobre el origen del Universo?
5. ¿Qué interacción mantiene las estructuras del Universo 
unidas?
Compartan sus respuestas.
Manos a la obra
Plan de trabajo