SESIÓN 4 
Hasta ahora hemos vistos las capacidades físicas de velocidad, fuerza y 
resistencia, finalmente veamos el concepto de flexibilidad y llevemos a cabo 
algunos ejercicios. 
La forma de trabajo para la flexibilidad puede ser activa o pasiva; la activa se 
realiza de manera individual, por ejemplo extensiones musculares, la pasiva 
implica realizar la flexión con ayuda de algún compañero o utilizando algún equipo 
(apoyado en una barra o pared). 
Para iniciar nuestras actividades realicemos una actividad de flexibilidad. 
Actividad 1 
Flexionándonos 
Descripción 
•
Estimular la flexibilidad y 
preparar nuestro cuerpo 
•
Cada alumno sugerirá ejercicios de flexión, 
extensión, circunducción y rotación dirigidos 
a una articulación específica.
Flexibilidad 
Es la movilidad articular que permite mantener un nivel óptimo de 
movimiento en las articulaciones sin la intención de realizar un trabajo 
específico, como: 
ejercicios de flexión, extensión, circunducción (conducir en círculo), rotación 
de los diferentes segmentos corporales, caminar, correr o cualquier otro 
movimiento natural. 
Objetivo: 
para actividades posteriores.
316