171
II
ESPAÑOL
ESPAÑOL
> Solicita y responde las preguntas de tus compa-
ñeros sobre tus comentarios.
> Concluye tu intervención con una recomenda-
ción para leerlo o no.
También puedes incluir comentarios o referencias de 
otros textos, canciones o películas relacionadas con tu 
lectura.
¿Qué se necesita?
Acuerden con el maestro y la dirección de la escuela, el 
acceso y disponibilidad de los acervos de las Bibliote-
cas Escolares y de Aula; también soliciten el espacio y 
el horario en el que se reunirán.
Sugerencias
•
Pueden dar un carácter relajado y ameno al Club de 
lectores realizando las sesiones a manera de tertulia 
o Café literario, en el aula misma o en espacios abier-
tos (el patio, un jardín, una plaza); pueden acompa-
ñar la sesión con bebidas refrescantes o calientes, y 
bocadillos, música de fondo, etcétera.
•
Periódicamente pueden realizar una de las siguien-
tes actividades:
> Realizar una sesión de intercambio con otro gru-
po que también lleve a cabo el Club de lectores.
> Invitar a otro grupo a participar en una sesión en 
la cual se recomienden los textos “más exitosos” 
del Club.
> Preparar un “Encuentro con los libros” para com-
partir las experiencias del Club con la comunidad 
escolar.
•
Si hay interés general de los participantes del Club 
por algún género o subgénero literario en particu-
lar (poesía, cuentos de terror, mitos, reportajes, en-
tre otros), o bien sobre obras de un mismo autor, 
pueden organizarse ciclos completos sobre el géne-
ro, tema o autor elegido.
Para saber más…
C
ONSULTA EN INTERNET LAS SIGUIENTES PÁGINAS
•
El Poder de la Palabra: información sobre escritores de todo el mundo y sobre sus obras
•
Ciudad Seva: encontrarás una amplia selección de cuentos 
•
Poesía en español: poemas en español escritos desde la Edad Media hasta el siglo XXI